
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Mañana se celebra el Día de la Virgen y muchos fueguinos decorarán sus hogares. Este año, los precios de los árboles y adornos navideños subieron significativamente.
TIERRA DEL FUEGO07/12/2024Este 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, marca el inicio de las festividades navideñas con el tradicional armado del árbol. Sin embargo, en Tierra del Fuego, los precios de los árboles y adornos se han disparado en comparación con años anteriores, lo que podría impactar los bolsillos de las familias.
Armar el árbol de Navidad en 2025 en Tierra del Fuego será un desafío para el presupuesto familiar. Los precios de los árboles pequeños, de entre 45 y 70 centímetros, comienzan en $3,000, mientras que un árbol de 1,50 metros decorado ronda los $50,000, dependiendo de la calidad y cantidad de adornos​
Por otro lado, las opciones premium, como árboles de 2 metros con luces integradas, superan los $100,000​
Los adornos también reflejan este aumento. Sets de bolas navideñas cuestan entre $5,000 y $9,000, mientras que las guirnaldas de luces LED oscilan entre $8,000 y $16,000​
Para quienes buscan alternativas más económicas, muchos fueguinos optan por cruzar a Punta Arenas, Chile, donde los precios son más competitivos gracias a la ventaja del tipo de cambio​
La tradición de decorar el árbol une a las familias, pero este año también invita a reflexionar sobre cómo equilibrar las celebraciones con las finanzas. Algunos optarán por reutilizar adornos, comprar en zonas francas e incluso explorar opciones creativas de bajo costo para mantener vivo el espíritu navideño.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.