
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Las normativas identificadas pueden ser de carácter nacional, provincial y municipal. También se podrán proponer acciones para solucionar las "trabas".
PAÍS29/11/2024El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado anunció la creación de un portal digital para que los ciudadanos puedan colaborar en la "identificación de obstáculos normativos que afectan el normal desarrollo de actividades económicas". La propuesta de la cartera dirigida por Federico Sturzenegger busca "facilitar una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el Estado nacional".
En detalle, los ciudadanos deberán compartir sus datos personales en la página web para luego denunciar la normativa - nacional, provincial o municipal - que sean una traba para el progreso de la economía. Además, las personas podrán indicar una "propuesta de solución" de tenerla.
El Estado creará un portal digital para identificar"obstáculos normativos"
La medida fue oficializada a través del Decreto 1055/2024 publicado en el Boletín Oficial. En su confección, la normativa se basa en el Decreto 891/17 de Buenas Prácticas, norma que busca "dar transparencia a los procesos regulatorios, promover el crecimiento económico, la libre competencia, el crecimiento del comercio y la inversión y es un fuerte apoyo a la liberalización comercial".
El Decreto entró en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial del jueves 28 de noviembre.
Boletín Oficial
A partir de esto, el Gobierno detalló que "en el marco del proceso general de desregulación que lleva adelante el Gobierno Nacional" resulta oportuno crear una página web que "permita la colaboración de los ciudadanos para el reordenamiento integral de los regímenes normativos existentes".
"El referido portal tendrá como objetivo facilitar una vía de comunicación directa entre los ciudadanos y el ESTADO NACIONAL a fin de permitir la identificación de obstáculos normativos que afectan el normal desarrollo de las actividades económicas", justificaron desde el oficialismo.
El objetivo final entonces será promover la "detección de trabas burocráticas para su modificación o eliminación mediante la promoción de la participación ciudadana a través de la presentación de ideas y propuestas orientadas a optimizar la gestión pública y fomentar soluciones innovadoras".
El desarrollo estará a cargo del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado junto a la asistencia de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete. Por el momento, desde el Gobierno no confirmaron la fecha de habilitación del portal digital.
¿Cómo funcionará el portal web?
Inicialmente, los ciudadanos deberán identificarse con una serie de datos solicitados por la web. De esta manera, el formulario pedirá:
Las normativas a denunciar podrán ser aquellas de carácter nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o Municipal.
Dentro del formulario, el ciudadano tendrá un espacio para explicar la causalidad entre la regulación y el perjuicio que causa la misma en la actividad que se desarrolla. En este punto se deberá fundamentar el obstáculo y describir el impacto económico.
Las personas podrán proponer una solución a la normativa denunciada. Por último, toda también se permitirá añadir cualquier otra información y documentación que se considere conveniente.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.