
Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
La empresa de indumentaria anunció que cerrará su planta en marzo y trasladará su producción al continente. El gremio SETIA advierte sobre más cierres y el impacto en la industria textil.
Río Grande28/11/2024La crisis en la industria textil continúa golpeando a las empresas de Tierra del Fuego. Fabrisur, una de las fábricas más importantes en el sector, anunció que a partir de marzo cesará su producción y trasladará su planta a otro territorio continental. La medida afectará a 94 trabajadores directos que, según las autoridades gremiales, podrían enfrentar un panorama aún más sombrío en los próximos meses.
En esa lína, Rodrigo Cárcamo, secretario General del Sindicato de Obreros Textiles (SETIA), expresó su preocupación por la situación que atraviesa la industria textil, tanto a nivel provincial como nacional "efectivamente, la situación de la industria textil e indumentaria, no solo en la provincia, sino a nivel nacional, es crítica. Hemos estado charlando a nivel nacional con los representantes nuestros, en Buenos Aires, y también están avizorando no solo un final complicado sino un inicio de año aún más difícil, con estas aperturas de importaciones que se están dando a nivel nacional que agravan la situación", indicó Cárcamo.
Sobre el caso particular de Fabrisur, el dirigente explicó las razones detrás de la decisión de la empresa "obviamente hay situaciones particulares, como la que atraviesa hoy Fabrisur, en la cual esta situación de no poder exportar materia prima hacia el continente, ya ha generado un inconveniente a nivel grupo empresarial", dijo Cárcamo.
"Estamos diciendo que esta situación va a generar en los próximos meses un cierre y un parate de producción de la planta, entonces están viendo dónde mudar su unidad productiva. En base a eso, hay diferentes ofertas para los compañeros que representa el gremio de SETIA para mudarse a otra provincia", sumó.
El secretario de SETIA aclaró que la decisión de mudarse o aceptar la indemnización será personal para cada trabajador "obviamente es una decisión personal por lo que involucra un cambio", sostuvo Cárcamo. "Los que no puedan o no estén interesados, se dará la indemnización que corresponde como marca la ley. Eso es lo que nos han anoticiado el día de ayer los directivos máximos de la empresa".
En cuanto al impacto en el empleo, Cárcamo detalló que la medida afectará directamente a 94 trabajadores "son alrededor de 94 puestos de trabajo directos que se perderían", indicó. Además, el gremialista advirtió sobre las implicancias de la crisis en la industria textil en general. "La situación no va a mejorar y vamos a tener aún más cierre de empresas", afirmó.
Por último, Cárcamo recordó que otras empresas del sector están enfrentando problemas similares "tenemos la empresa Australtex, que está con suspensiones, también por una situación del mismo tipo que Fabrisur. Ellos iniciaron una cautelar que no fue tomada en cuenta por Nación, y bueno, continúan de la manera esta de no poder sacar materia prima al continente", concluyó.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.