
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
Río Grande19/05/2025A pocos días de abierta la inscripción, ya son más de 2200 las personas que se sumaron desde distintos puntos de la provincia. La gran convocatoria evidencia el fuerte compromiso comunitario frente a esta problemática. Su puesta en marcha es una acción más dentro de la política pública de cuidado integral que impulsa la gestión del intendente Martín Perez. La cursada es gratuita, virtual y dará inicio el próximo 30 de mayo.
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) llevarán adelante el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.
Esta propuesta gratuita y abierta a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, se enmarca en una política pública sostenida de la gestión municipal orientada al cuidado de la salud mental desde una perspectiva integral, comunitaria y preventiva.
Su desarrollo tiene como fin la formación continua de agentes preventores territoriales, quienes cuenten con herramientas técnicas actualizadas para ampliar el abordaje de la problemática del suicidio.
El curso se desarrollará de manera virtual, gratuita y con modalidad sincrónica a lo largo de todo el año. Las clases se dictarán una vez por mes en 2 jornadas consecutivas: viernes por la tarde y sábado por la mañana, para facilitar la participación sin interferir con las rutinas laborales y académicas de los y las participantes.
La cursada incluirá un módulo específico sobre el Curso Provincial de Prevención de Suicidio, encuentro a realizarse de manera presencial en nuestro ciudad -y por tercer año consecutivo- el próximo mes de septiembre.
Cabe destacar que la iniciativa surge del convenio firmado entre el intendente Martín Perez -a través de la Secretaría de Salud- y autoridades de la UNLP, como parte de un trabajo conjunto y bajo la convicción de que el conocimiento colectivo y la capacitación profesional son pilares fundamentales para construir comunidades más sanas y donde exista un acompañamiento concreto.
La formación universitaria es libre y abierta a toda persona interesada en capacitarse en prevención del suicidio. Las inscripciones continúan abiertas a través del link: http://bit.ly/3YzrzV3. El curso iniciará el próximo 30 de mayo.
De esta forma, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo a su vez la construcción de redes territoriales activas y sensibilizadas ante esta problemática tan compleja.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.