Renuncias masivas en el SEJUP: "El sindicato debería estar al servicio de los trabajadores, no del poder"

Así lo sostuvo, María José Pazos quien tras formalizar su renuncia al SEJUP junto a otros miembros de la comisión directiva, denunció el silencio institucional, pérdida del poder adquisitivo y abandono de los principios éticos que marcaron la historia del sindicato.

RÍO GRANDE30/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Sejup

Una profunda crisis interna atraviesa al Sindicato de Empleados Judiciales de la Provincia. La renuncia de la secretaria gremial María José Pazos junto a otros integrantes de la comisión directiva marca un punto de inflexión en el vínculo entre el gremio y sus representados. Pazos denunció una conducción paralizada ante el deterioro de las condiciones laborales y económicas del sector, asegurando que el sindicato se volvió cómplice del silencio institucional mientras se profundiza el ajuste en la administración de justicia. 

En esa línea, María José Pazos sostuvo “hay una nueva generación de trabajadores judiciales que quizás no vivió todo lo que se luchó para tener representación”-. Sin embargo, remarcó que hoy el gremio ha perdido esa esencia "algunos compañeros de la conducción no fueron garantía de continuidad de esa mirada, por eso decidimos renunciar”, precisó tras formalizar su renuncia al SEJUP.

La ex secretaria gremial fue contundente al explicar su decisión "No podemos seguir siendo parte de una organización que elige el silencio en este contexto provincial”. Pazos aseguró que el sindicato actúa de espaldas a sus propios afiliados, y que incluso, siendo parte de la comisión directiva, no tenía información de las reuniones con el Superior Tribunal.

La situación laboral dentro del Poder Judicial es alarmante, afirmó Pazos y detalló que existen trabajadores hacinados, falta de recategorizaciones y pérdida sostenida del poder adquisitivo "estamos casi en 2000 empleados con la misma estructura de hace años”, denunció e indicó que la Secretaría de Superintendencia está acéfala desde febrero.

Pazos recordó con orgullo su paso por el sindicato y lamentó que “hoy ya no nos representa”. Denunció privilegios para funcionarios judiciales mientras los empleados comunes enfrentan duros condicionamientos "hay compañeros que ya no dicen que trabajan en la justicia para no ser cuestionados”, agregó.

“Las convicciones siguen siendo las mismas, aún desde el llano”, sostuvo. Aunque renunció formalmente, se comprometió a seguir luchando por una justicia transparente y ética. Para ella, la verdadera representación no puede negociarse "no podemos ser cómplices. No se trata solo de salarios, sino de dignidad”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica