
Karina Milei: "Dijimos que éramos los únicos capaces de ganarle al kirchnerismo"
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
Tarifas, prepagas, combustibles y alquileres. Se despide el año con incrementos que impactarán en los ingresos y ya hay algunas subas definidas para el inicio de 2025.
País27/11/2024Con diciembre llegarán los últimos aumentos del año. El Gobierno tiene en análisis el incremento de las tarifas de servicios públicos y de combustibles, pero no está definido el nivel del ajuste. Por el resto, ya hay aumentos determinados:
Prepagas
Las empresas de medicina prepaga comenzaron a enviar sus notificaciones de aumento a los afiliados con la actualización de las cuotas que deberán pagar en diciembre. Algunas ya confirmaron sus incrementos, como es el caso de OSDE, con un promedio de 3,6%; Galeno, 3,7%; Swiss Medical, 3,5% y Omint un 3,9%. Por su parte, Sancor Salud, bajó del 6,1% al 3,06% y Medifé, pasó del 4,7% al 3,4%.
El incremento menos pronunciado lo marcó Accord Salud, que comunicó a sus afiliados una suba de 2,9%, luego de haber subido su cuota un 6,9% en noviembre. Por el contrario, la empresa Avalian subió la cuota de 4,5% a 4,9%.
Tarifas
El ex secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo, ya había explicado en octubre que la actualización de las tarifas de servicios públicos continuaría, aunque aseguró entonces que el incremento “no será sustantivo”, y se ubicaría en torno a lo indicado por la inflación.
Efectivamente, la Secretaría de Energía confirmó a este medio que está en análisis cuánto se incrementarán las tarifas de cara al mes entrante. Las primeras estimaciones privadas marcan una suba de entre el 2% y 4%, pero eso aún no está definido.
Para Julián Rojo, investigador del IIEP-UBA, es probable que a partir de diciembre “crezcan fuerte las cantidades demandadas de energía eléctrica” que, a su vez, vendrán acompañadas de cuadros tarifarios más altos.
Combustibles
Según pudo, desde YPF analizan autorizar nuevamente una suba de impuestos del 1%. Sumado al 2% por el "crawling peg", que corre a ese ritmo, los combustibles podrían subir alrededor del 3% en promedio en todo el país.
Alquileres
Los contratos de alquiler que se rigen por la antigua ley de alquileres también sufrirán un nuevo incremento en diciembre. De todos modos, por tercera vez en cuatro años, el Índice de Contratos de Locación (ICL) mostró una desaceleración en el incremento por lo que el aumento será del 208,67%, casi 20 puntos menos que los registrados en noviembre (227,14%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
A su vez, el próximo mes también se ajustarán los acuerdos de alquiler pactados bajo la actualización del índice Casa Propia, que varía de forma semestral. En diciembre será de 66,97%.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.