
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
La primera transfusión de sangre del mundo, que cambió la historia de la medicina, se hizo el 9 de noviembre de 1914 en Argentina.
País09/11/2024Este sábado 9 de noviembre, se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en conmemoración de la fecha de 1914 en la que el médico e investigador Luis Agote realizó la primera transfusión en el país y en el mundo. Específicamente, en esta fecha se recuerda los aportes de Agote, quien realizó la primera transfusión de sangre anticoagulada, algo que durante siglos se había intentado hacer sin éxito y que cambió la historia de la medicina.
Este descubrimiento fue calificado como un aporte científico muy importante para toda la humanidad ya que trajo consigo toda una revolución en el campo de la medicina transfusional. Fue fundamental para el desarrollo de los bancos de sangre y de la hemoterapia, una de las especialidades médicas de vital importancia para que hoy puedan hacerse trasplantes y tratamientos médicos de enfermedades sumamente complejas.
Así, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promulgó en 2003 la Ley 1.038, que instituyó al 9 de noviembre como el Día del Donante Voluntario de Sangre y Hemocomponentes. Esta fecha fue incorporada, también, al calendario escolar. Después, en 2004, se promulgó la Ley Nacional 25.936 que estableció en todo el país al 9 de noviembre como el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre.
Quiénes pueden donar sangre
¿Qué debo llevar al momento de la donación?
Un donante récord
Marcelo Nápoli es promotor de la donación de sangre y medula ósea. Integrante del Rotary Club de Tapiales, el vecino matancero es récord: ya realizó más de 200 donaciones de sangre y medula ósea.
"Queremos cambiar el sistema de donación en Argentina. No queremos que exista más el sistema por reposición, en donde los hospitales tienen que salir a pedir a los familiares que ellos consigan a los donantes. Nuestra idea es generar una sociedad solidaria que done voluntariamente para que la sangre esté esperando al paciente, y no al revés”, señaló Nápoli a El1.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.