
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
PAÍS10/04/2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que la Argentina renovó con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de monedas por US$ 5.000 millones.
Será por un plazo adicional de 12 meses y hecha por tierra las especulaciones sobre condicionamientos que se anunciaban desde Estados Unidos, por boca del principal asesor de Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, acerca de que se debía terminar con el swap para que Estados Unidos y el FMI ayudaran financieramente a la Argentina.
Desde la entidad dirigida por Santiago Bausili señalaron mediante un comunicado que "la activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026".
Y concluyeron que esto permitirá al BCRA "reducir los riesgos" en su transición hacia un "régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos".
El anuncio es muy significativo por se produce en medio de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China, que amenazan al mundo con enfrentarse a la disyuntiva de negociar con uno en demérito del otro.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.