
El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.
El Banco Central se disponía a transferir US$ 620 millones por intereses. Se vería reflejado el lunes en la reservas.
Ofrece adquirir unos US$ 500 millones al precio inferior de la banda de flotación, mientras la divisa sigue bajando.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
El presidente Javier Milei aseguró que el acuerdo con el FMI y otros organismos permitirá alcanzar reservas internacionales de 50.000 millones de dólares.
La entidad resolvió reducir la tasa en sintonía con el ritmo de devaluación del cambio oficial del 1% mensual.
El Banco Central dispuso una serie de modificaciones clave relacionadas con las cajas de ahorro destinadas para los menores adolescentes.
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo.
La entidad retomó la compra de dólares en el mercado de cambios. El riesgo país volvió a bajar y cerró en 819 puntos.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), del cual forman parte varias consultoras, así lo confirma. El detalle completo.
Se trata de emisiones que perdieron su valor y valen más por el metal.
El Banco Central de la República Argentina decidió aumentar en cinco puntos porcentuales los encajes sobre las cuentas remuneradas y fondos comunes de inversión money market. La medida reducirá las tasas de interés que las billeteras digitales y estos fondos pagan por el dinero depositado
Los billetes de mayor denominación están en "boxes" a la espera de que se inicie su distribución y los bancos calculan que llegarán a los cajeros a fin de año.
El Banco Central publicó el protocolo que deberá aplicarse a fin de limpiar la plaza local.
La entidad criticó las publicaciones de los supuestos traslados en camiones de caudales y precisó que el nivel de reservas en oro suman aproximadamente 4.981 millones de dólares
La autoridad que lleva adelante Santiago Bausilli busca satisfacer la demanda por los billetes de mayor denominación y confirmó una nueva licitación para adquirir los billetes de $20.000.
El objetivo es permitir que los usuarios puedan disponer de más efectivos en un contexto inflacionario.
La capacitación se enmarca dentro del Programa “La educación financiera en el aula” organizado entre el BCRA, el BTF y los Ministerios de Economía y de Educación de la provincia.
El medio Financial Times reveló la estrategia por parte de la empresa litigante. Los abogados argentinos, mientras tanto, niegan esa posibilidad.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció a- inicios de mayo pasado - la creación de los billetes de $10.000 y $20.000, como consecuencia de la enorme inflación registrada y para hacer frente al poco poder de compra de los billetes ya vigentes.
Aunque su curso legal sigue intacto, en las financieras y cuevas pagan menos por los billete de dólar "cara chica". Por cuatro meses el Banco Central los cambiará como forma de facilitar el blanqueo.
Dicha decisión se toma dentro de un marco legal específico, establecido por diversos decretos y resoluciones provinciales y nacionales.
El BCRA les habilitará adquirir divisas en el mercado MEP o contado con liquidación.
Según trascendió este viernes, llegarán 230 millones de billetes de $20.000 importados desde China. La circulación no será inmediata, deberá esperar unas semanas entre la llegada y la distribución en los cajeros automáticos de todo el país.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.