
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Esta efeméride es en honor al natalicio de uno de los pioneros en el ámbito de los vuelos y el automovilismo.
PAÍS05/11/2024Cada 5 de Noviembre se celebra en Argentina el Día de la Aviación Civil en honor al natalicio en 1877 de quien realizara el primer vuelo en globo, Aaron Félix Martín de Anchorena. Fue uno de los miembros de la conocida familia estanciera del país, octavo hijo de Nicolás Hugo Anchorena Arana.
Aarón de Anchorena no tuvo descendencia directa y falleció el 24 de febrero de 1965 en su residencia de la Estancia La Barra de San Juan en Colonia, Uruguay. El 25 de diciembre de 1907, con el legendario globo "Pampero" realizó junto a Jorge Newbery el primer vuelo en cruzar el Río de la Plata desde el predio de la Sociedad Sportiva Argentina hasta Uruguay.
Día de la Aviación Civil: quién fue Aaron Félix Martín de Anchorena
Aarón de Anchorena nació el 5 de Noviembre de 1877 en la Estancia familiar, en Uruguay. Fue miembro de la acaudalada familia conocida por ser de los Estancieros más ricos del país. Hijo de Nicolás Hugo Anchorena Arana y Mercedes Castellanos de Anchorena, Condesa Pontificia.
Desde muy joven sintió inquietud por el automovilismo y la aviación. En 1901 participó en la primera carrera de autos realizada en el Hipódromo Nacional ubicado en Belgrano y obtuvo el primer lugar. En 1902 viajó a caballo por la Patagonia y le dio vida al lago Nahuel Huapi y a la Isla Victoria.
También fue pionero y fomentó el turismo en la zona andina, introdujo animales exóticos, los ciervos y creó un vivero y forestó con más de 2000 especies de árboles todo el mundo. Construyó un astillero en Puerto Anchorena, el muelle y casas para la administración. También caminos, corrales y un tambo.
El 25 de diciembre de 1907 realizó el legendario vuelo desde el predio de la Sociedad Sportiva Argentina hasta Uruguay, junto a Jorge Newbery. Luego se instaló como estanciero en el departamento de Colonia, en Uruguay. Allí falleció el 24 de febrero de 1965.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.