
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
De estos, 23 corresponden a Río Grande y 18 a Ushuaia, mientras que Tolhuin no presenta casos de esta enfermedad.
TIERRA DEL FUEGO01/11/2024En lo que va de 2024, Tierra del Fuego ha registrado 41 casos de tuberculosis, según el último Boletín Epidemiológico Semanal de la Dirección de Epidemiología e Información en Salud, correspondiente a la semana 42, del 20 al 26 de octubre. De estos, 23 corresponden a Río Grande y 18 a Ushuaia, mientras que Tolhuin no presenta casos de esta enfermedad.
Es importante señalar que, la tuberculosis ocupa el 6º lugar en el listado de eventos nominales, con una tasa de 21,5 casos por cada 100,000 habitantes.
Esta situación se da en un contexto global alarmante, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que en 2023 aproximadamente 8,2 millones de personas fueron diagnosticadas con tuberculosis, la cifra más alta desde que se iniciara el seguimiento mundial en 1995.
El informe de la OMS destaca los desafíos persistentes en la lucha contra esta enfermedad, incluida la insuficiencia de financiamiento. Aunque las muertes relacionadas con la tuberculosis disminuyeron de 1,32 millones en 2022 a 1,25 millones en 2023, la cifra total de enfermos aumentó ligeramente a 10,8 millones.
Por su parte, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expresó su indignación ante la cantidad de muertes y enfermedades que se podrían prevenir "que tantas personas sigan muriendo y enfermando de tuberculosis es una vergüenza”, afirmó.
El informe también señala que un número considerable de nuevos casos se debe a factores de riesgo como desnutrición, VIH, consumo de alcohol, tabaquismo y diabetes. La OMS hace un llamado urgente a los gobiernos y donantes para que traduzcan sus compromisos en acciones concretas, especialmente en términos de financiamiento para la investigación y desarrollo de nuevas vacunas.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.