
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En un contexto de creciente debate sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas, el diputado Nacional Santiago Pauli, del bloque La Libertad Avanza, se pronunció a favor de la privatización de la aerolínea estatal, argumentando que la empresa representa una carga financiera significativa para el país.
RÍO GRANDE30/10/2024El diputado Nacional del bloque La Libertad Avanza, Santiago Pauli, compartió su perspectiva sobre la posible privatización de Aerolíneas Argentinas durante una entrevista en FM Master’s, donde destacó que la situación actual de la aerolínea es insostenible y expresó la necesidad de explorar un modelo diferente de gestión.
En primer lugar, Pauli argumentó que el modelo estatal vigente ha demostrado ser deficitario y que es fundamental considerar alternativas. Según su opinión “no nos sirve el modelo que tenemos actualmente”, y abogó por un cambio hacia un sistema que contemple inversión privada o público-privada.
Por otro lado, al referirse a la modificación del estatus de Aerolíneas, Pauli señaló que este cambio abre la puerta a nuevas posibilidades, como la creación de cooperativas o la venta total de la empresa. En este sentido, afirmó que “se convierte en privatizable”, lo que permitiría que pase a manos privadas, aunque las condiciones de esa transición dependerán de la situación futura y de los posibles inversores interesados.
Asimismo, Pauli hizo hincapié en las experiencias negativas en el pasado, como la privatización en los años 90 y dijo “me niego a creer que, porque alguien hizo mal las cosas, no se puedan hacer bien”, aseguró, enfatizando la necesidad de cambiar el actual modelo que, según él, “no nos sirve”.
En el ámbito político, Pauli reconoció que hay consenso en que Aerolíneas Argentinas no está funcionando adecuadamente, aunque hay sectores que abogan por mantener la empresa en manos del Estado.
Por último, al referirse el avance del proyecto en el Congreso, Pauli informó que se logró obtener un dictamen que habilitará el tratamiento en el recinto y adelantó que, la próxima semana se evaluará la posibilidad de realizar una sesión para discutir no solo el futuro de Aerolíneas Argentinas, sino también otros temas relevantes “veremos si esta discusión se termina este año o se prolonga para el próximo”, cerró.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.