
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
RÍO GRANDE03/07/2025Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar. La iniciativa nació a partir de una clase por el Día del Animal y rápidamente se transformó en un proyecto escolar con impacto comunitario.
Todo comenzó cuando, durante una jornada con aguanieve, los niños vieron desde el aula a un paseador de perros. La escena despertó curiosidad y preguntas entre los chicos, especialmente sobre el comportamiento de ciertas razas. “Se preguntaban si todos los perros eran malos o si los pitbulls eran agresivos por naturaleza. Entonces decidimos investigar juntos”, relataron las docentes a cargo del proyecto.
A partir de ese interés, la propuesta creció con actividades dentro y fuera del aula. Los alumnos participaron de charlas, visitaron veterinarias y recibieron la visita de Mónica Gamboa, referente de la protectora “Como Perros y Gatos”. También se sumó personal de Zoonosis, gracias al aporte de un papá que trabaja allí.
Como cierre, se organizó una colecta de alimentos, frazadas y mantas para mascotas. La convocatoria, abierta a toda la comunidad, se extenderá hasta el viernes 4 de julio en la escuela, ubicada en Prefectura Naval al 100. “No hace falta comprar algo nuevo, con un poquito que tengamos en casa, en otra bolsita, ya estamos ayudando un montón”, señaló la docente Susana.
Ese mismo día, los estudiantes presentarán su experiencia en la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, que tendrá lugar en el gimnasio “Casa del Deporte” de la Margen Sur. Allí compartirán lo aprendido y buscarán concientizar sobre la tenencia responsable y el abandono animal.
Desde la institución destacaron el compromiso de las familias y el entusiasmo de los chicos. “Este proyecto refleja cómo el interés genuino de los chicos, acompañado por docentes comprometidas y familias solidarias, puede convertirse en una herramienta educativa transformadora”, expresaron las maestras.
Quienes deseen colaborar, pueden acercar sus donaciones a la escuela hasta el viernes. Además, quienes quieran seguir ayudando más allá de la campaña, pueden contactar directamente a la protectora “Como Perros y Gatos”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
El Tribunal de Juicio de Río Grande dio a conocer los fundamentos que sostienen la condena a 12 años de prisión para Dylan Blanco y Mía Villanueva, ambos hallados culpables del intento de homicidio de Lautaro Ortigoza, ocurrido el 11 de junio de 2024 en el predio del frigorífico CAP.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.