
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
La empresa pidió a sus pasajeros que se mantengan atentos a posibles "cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial".
PAÍS29/10/2024De cara al paro de transporte, Aerolíneas Argentinas anunció que habrá modificaciones en los horarios de los vuelos que estaban previstos para este 30 de octubre y se verán afectados por la medida de fuerza. De esta manera, la empresa le solicitó a los pasajeros "estar atentos a la casilla de mail informada en su reserva por posibles notificaciones sobre cambios en el itinerario de vuelos durante o cerca del horario de inicio y fin de la medida gremial".
A su vez, aclaró que "en caso de haber comprado su ticket a través de una agencia de viajes, cualquier modificación será informada por la misma".
Recordó, además, "que la compañía habilitó los cambios de ticket sin penalidad ni cargo por diferencia de tarifa -siempre en la misma cabina- en un lapso de hasta 15 días después de la medida gremial".
En cuanto al conflicto gremial, desde Aerolíneas Argentinas aseguraron que llevaron adelante "todas las acciones que están a su alcance para mitigar el efecto de esta medida a través de reprogramaciones -adelantando y postergando salidas fuera de la franja horaria de la medida- y creando vuelos especiales para redistribuir a los pasajeros afectados".
Por último, la empresa expresó: "Lamentamos los inconvenientes que esta medida pudieran causar en los planes de viaje de nuestros pasajeros", concluye el documento.
Por su parte, Jetsmart también compartió un comunicado donde señalan que "por las medidas gremiales, trasladará parte de su operatoria habitual en Aeroparque hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde la aerolínea recibirá servicios de rampa de proveedores contratados especialmente para esta circunstancia.
Los vuelos correspondientes a las ciudades de Tucumán, Neuquén y San Martín de los Andes continuarán programados desde Aeroparque y contarán con el servicio de rampa habitual.
Paro de transporte: cómo afectará la medida a los aviones
El paro de transporte anunciado para este miércoles afectará a trenes, aviones, camiones, barcos y la actividad portuaria.
En el caso de los aviones, adhieren a la medida de fuerza cinco de los ocho gremios más importantes del sector. Sin embargo, se trata de un sector particularmente sensible, ya que basta con que adhiera una sola rama para que la actividad se detenga.
Aerolíneas Argentinas no tendrá vuelos, y podría haber demoras y complicaciones con el resto de las líneas aéreas, aunque no tienen una gran presencia gremial.
A su vez, se sumaron al paro los estatales de ATE, los cuales tienen injerencia en el gremio de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Vías Navegables, la Junta de Seguridad del Transporte, el exministerio de Transporte, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), entre otros.
Por su parte, el gremio que nuclea a los trabajadores de las líneas aéreas extranjeras dio libertad de acción, pero las compañías comenzaron a reprogranar sus vuelos ante la posibilidad de no contar con atención en tierra, ya que Intercargo no prestará servicios.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.