
Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
Martín Pereyra, delegado de Solnik, expresó la frustración del personal por la falta de respuestas de la empresa a varios reclamos laborales. Por lo cual, decidió visibilizar las demandas, incluyendo la efectivización de 95 trabajadores contratados desde 2020, de un total de 320 compañeros.
Ushuaia25/10/2024Martín Pereyra, delegado de las trabajadoras y trabajadores de Solnik, expresó la frustración del personal ante la falta de respuestas de la empresa en torno a varios reclamos laborales, por lo cual, decidió visibilizar las principales demandas como las efectivizaciones para los trabajadores contratados desde 2020, que suman 95 personas dentro de un total de 320 compañeros, entre contratados y efectivos.
En ese marco, el vocero de los trabajadores, Martín Pereyra señaló que "tuvimos la iniciativa de prender tachos a modo de reflejar que estamos esperando una solución a los legítimos reclamos que venimos planteando en numerosas reuniones", indicó, tras varias negativas y actitudes evasivas del jefe de recursos humanos, Pablo Ceballos.
A su vez, el delegado destacó que uno de los principales puntos de preocupación es la falta de efectivizaciones desde 2020 "contamos con una gran dotación de compañeros que aún están en situación de contratados. Este año, solo un compañero logró ser efectivizado, y fue en reemplazo de otro que lamentablemente falleció", advirtió.
Según Pereyra, alrededor de 95 trabajadores están en esta situación, mientras que la plantilla actual asciende a 320, entre contratados y efectivos.
Además, Pereyra también criticó la respuesta que reciben de la empresa "nos dicen que deben esperar una proyección de la empresa, algo que venimos planteando desde principios de año. Mientras otras empresas estaban en suspensión, nosotros recurrimos al corte de horas extras para mantener el trabajo", recordó.
El delegado también resaltó que algunos trabajadores han recibido contratos de solo cinco días, y que recientemente lograron un contrato de dos meses para el personal contratado "hace dos días nos cerraron el diálogo, teníamos una reunión pactada, pero nos la patearon una vez más. Esto no es algo nuevo, es una situación que se viene arrastrando", afirmó.
Entre otros reclamos, mencionó la falta de recategorizaciones y el atraso en la entrega de ropa laboral "ya nos hemos pasado de la fecha estipulada en nuestro acuerdo, que establece dos mudas por año", subrayó.
Por último, Martín Pereyra hizo un llamado a la conciencia colectiva "buscamos concientizar a los compañeros y al pueblo trabajador para apoyar las movilizaciones en contra de este gobierno, que viene por nuestros salarios y derechos. Muchos compañeros están considerando regresar a sus provincias ante este panorama", concluyó.
Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.
Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.
La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.
Guías de turismo de Tierra del Fuego rechazan una nueva resolución del Gobierno Nacional que permite ejercer la profesión sin titulación ni capacitación previa.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.