La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones durante noviembre de 2024. Los beneficiarios recibirán un incremento del 3,5% en sus haberes, en línea con el índice de inflación registrado en septiembre. El valor pasará a $252.798,48.
Jubilaciones: ANSES confirmó el aumento en la mínima desde noviembre
El organismo nacional de la seguridad social publicó la resolución en el Boletín Oficial. Los aumentos serán del 3,5% en línea con el dato de inflación del Gobierno del mes pasado.
País21/10/2024

Monto de las jubilaciones de ANSES: de cuánto serán en noviembre 2024
Con el aumento del 3,5% establecido para noviembre de 2024, las prestaciones de jubilados y pensionados se han ajustado de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: asciende a $252.798,48, con un bono extraordinario de $70.000, totalizando $322.798,48.
- Jubilación máxima: se eleva a $1.701.094,47.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): equivale al 80% de la jubilación mínima, situándose en $202.238,78, más el bono de $70.000, alcanzando $272.238,78.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: se ubican en $177.010,24, con la misma bonificación, totalizando $247.010,24.
Además, el bono de $70.000 continuará entregándose en noviembre para quienes perciban una prestación igual o menor al haber mínimo. Además, los jubilados y pensionados que cobren un monto superior a la mínima recibirán un bono proporcional, hasta alcanzar un tope de $322.798,48.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

“Elegí quedarme”: la historia de Mariana Soneira, la mujer que defendió la patria en la Guerra de Malvinas
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.

La historia del veterano que creó un museo itinerante y lleva la Causa Malvinas a las escuelas rurales
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.

"Ella fue brillante": El día que Javier Milei elogió a Margaret Thatcher
El 6 de mayo de 2024, el presidente brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico.

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Bullrich y sin Villarruel.

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

Asfixia por estrangulamiento: la causa del femicidio de Yohana Rojas
El análisis pericial reveló que Yohana Rojas perdió la vida por asfixia, resultado de la presión aplicada en su cuello, encontrándose también algunas contusiones en su cuerpo que, no obstante, no fueron letales.

En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.

Incendio en una vivienda de Ushuaia: investigan posible causa eléctrica
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.