
Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, habló sobre el comunicado del Gobierno Provincial que aseguraba que los aumentos otorgados al personal estatal superan el índice inflacionario y expuso su visión sobre la situación salarial de los trabajadores estatales, destacando la dificultad de recuperar el poder adquisitivo perdido el año pasado.
Río Grande08/10/2024Esta mañana, el secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, en comunicación con FM Del Pueblo, habló sobre el comunicado del Gobierno Provincial que aseguraba que los aumentos otorgados al personal estatal superan el índice inflacionario. Concha expuso su visión sobre la situación salarial de los trabajadores estatales y destacó la dificultad de recuperar el poder adquisitivo perdido el año pasado.
En primer término, el secretario General de ATE, Felipe Concha enfatizó en que, aunque el gobierno afirma que los aumentos salariales han superado la inflación, la realidad de los trabajadores estatales es otra “sabemos que la inflación nacional baja, una inflación mentirosa. Sabemos que estamos en un proceso de recuperar el salario”, afirmó el dirigente, señalando que el problema no solo es la inflación, sino también la constante remarcación de precios que agrava la situación económica de los trabajadores.
Además, recordó que “el año pasado hemos perdido más del %160 del salario los trabajadores” y aunque se esté trabajando en la recuperación “los salarios están bajos, hay que reconocerlo”, admitió.
En esa línea, el líder sindical también alertó sobre la complejidad de los próximos meses “yo creo que estamos en los meses más críticos, que vamos a estar en el país”, mencionó Concha, refiriéndose a los aumentos de precios típicos de noviembre a febrero, meses en los que la inflación suele incrementarse.
Entonces, el secretario General subrayó la importancia de no abandonar las negociaciones salariales durante esos meses clave “la idea nuestra es trabajar sobre esto y plantearle al gobierno, de no dejar libres los meses más complicados que hay, que es enero y febrero”, sostuvo Concha.
En cuanto a las negociaciones salariales, Concha destacó un punto crucial para los trabajadores “lo importante de esto es que todos los aumentos van al sueldo básico de los trabajadores, para que nuestros jubilados también cobren su aumento salarial”, detalle que es fundamental para garantizar que los incrementos no solo beneficien a los trabajadores activos, sino también a los jubilados.
Además, también expresó que, aunque los aumentos salariales pueden parecer insuficientes para algunos, el trabajo sindical se enfoca en “ir poniendo plata todos los meses en el bolsillo de los trabajadores”, lo que considera esencial en el actual contexto económico.
De igual forma, uno de los puntos más fuertes que destacó Felipe Concha fue el rechazo a la inflación oficial como referencia para las negociaciones salariales “nunca aceptamos la inflación nacional, siempre hemos rechazado, rechazamos que es una inflación mentirosa”, aseguró, criticando la visión del gobierno de ajustar los salarios a la baja inflación declarada.
“Lo que vamos a discutir nosotros es la plata que no le alcanza a los trabajadores y es la remarcación del precio, eso es lo que planteamos nosotros en la paritaria”, sentenció Concha, dejando en claro la postura del gremio en cuanto a las futuras negociaciones.
Por último, el dirigente sindical Felipe Concha destacó la necesidad de que las negociaciones salariales continúen en los meses venideros, rechazando la idea de que las mesas paritarias se cierren con el último aumento del año “no somos locos nosotros”, concluyó.
Recordemos que, la próxima reunión paritaria está prevista para después del 15 de octubre, cuando los sindicatos volverán a discutir cómo mejorar la situación de los trabajadores estatales frente a la inflación y la constante suba de precios.
La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.
Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.
El delegado por la UOM de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibáñez, denunció un ataque “grave y deliberado” del gobierno nacional contra la industria fueguina, con duras críticas al acuerdo con el FMI y alertas sobre soberanía y empleo.
La actividad fue sobre pesca artesanal, la cual fue impartida por la Dirección de Desarrollo Agroproductiva destinada a estudiantes de la sala de 5 años del Jardín “Dominó”. De esta forma, el Municipio afianza el consumo de productos frescos, saludables y seguros dentro de la comunidad.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.