
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
La cita pactada para el miércoles iniciará a las 11:00 en la Cámara baja, con el objetivo de tratar el freno a la reforma impositiva impuesto por el gobierno de Javier Milei.
País09/09/2024La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para este miércoles a las 11, con el objetivo de tratar el veto a las jubilaciones impuesto por el gobierno de Javier Milei.
La oposición denominada dialoguista presentó un pedido de sesión especial para rechazar el veto de Javier Milei a las jubilaciones. Radicalismo, Encuentro Federal y Coalición Cívica pidieron sesión para el este miércoles. Aún así para lograr su objetivo deberán reunir el aval de los dos tercios de los presentes.
Además, esa mayoría agravada la tendrán que reunir para rechazar el veto presidencial e insistir con la ley sancionada por el Congreso que otorga el ensamble de 8% para compensar la inflación de enero, y establece los parámetros para actualizar los haberes de jubilados y pensionados.
En cambio, el oficialismo ya trabaja para que la oposición no junte los dos tercios: para ello debe reunir 86 votos, si es que los 257 legisladores estuvieran presentes en el recinto de sesiones.
Los opositores no tendrán inconvenientes en reunir los 129 diputados para habilitar la sesión ya que contarán con la presencia de Unión por la Patria que tiene 99 legisladores. Ahora, la duda pasa por si la UCR tendrá sentados en sus bancas a los 33 legisladores que componen la fuerza, ya que había circulado la versión que hay unos 7 que no están de acuerdo con rechazar el veto.
La realidad es que el pedido de sesión especial fue realizado por el formoseño Fernando Carbajal, Facundo Manes, Julio Cobos, Danya Tavela, Jorge Rizzotti, Carla Carrizo, Marcela Coli, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Marcela Antola, Fabio Quetglas, Karina Banfi, Pablo Juliano, Mario Barletta, Gabriela B. De Koninng y Martín Tetaz. La nota la firmaron 17 radicales y la duda es qué hará el resto del bloque que preside el cordobés Rodrigo de Loredo, así como los diputados de Innovación Federal. Mientras tanto, la Coalición Cívica garantizará la presencia de sus seis legisladores y lo mismo buscará hacer Encuentro Federal.
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.