
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Así lo afirmó la presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, al anunciar que, finalizada la veda invernal, comenzarán las obras en la ruta 7, con una inversión de 170 millones de pesos destinado al alambrado y reparaciones claves.
Río Grande29/08/2024La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, manutvo una entrevista con Radio Provincia donde anunció el inicio de obras fundamentales en la ruta 7, una arteria clave para la Margen Sur, la cual tendrá una inversión estimada de 170 millones de pesos, monto proyectado para la construcción de un alambrado que será el primer paso hacia la apertura definitiva del camino.
En primer lugar, Ileana Zarantonello indicó que “estamos esperando que termine la veda invernal para arrancar con todo. Durante este tiempo, hemos garantizado la transitabilidad de nuestras rutas, a pesar de la nieve y el deshielo, que causaron algunos cortes. Estos ya fueron reparados, y en verano continuaremos con las obras”.
El proceso de licitación para el alambrado está en su fase final, un paso crucial para cumplir con el convenio firmado entre el Gobierno y el señor Paz de Cabo Peña "resuelto esto, por fin vamos a poder dar apertura a la ruta. Mientras tanto, realizaremos reparaciones y colocaremos alcantarillas en varios sectores. Será un trabajo en paralelo al alambrado”, afirmó la presidenta de Vialidad Provincial.
Por ultimo, Zarantonello destacó la importancia del convenio alcanzado, subrayando que “ha sido muy esperado. Tuvimos demoras debido al tema del financiamiento, que inicialmente estaba comprometido por el gobierno nacional anterior, pero no fue priorizado por la gestión actual. Ahora, por fin podemos avanzar”, concluyó
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.