
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
En junio la facturación de los supermercados cayó 7,3%, según datos oficiales del INDEC. Asimismo, la venta en shoppings registró su primera suba de la era Milei.
País23/08/2024Como resultado del deterioro en los salarios reales y la pérdida de poder adquisitivo de la mayor parte de la población, las ventas en los supermercados acumularon una caída real de 11,6% en el primer semestre de 2024. La facturación de los shoppings también se hundió, un 14,2%, aunque en junio exhibió su primer incremento interanual de la era Javier Milei.
Según un informe publicado este jueves por el INDEC, los supermercados vendieron por un total de $1.534.137.882 en el sexto mes del año. Esto implicó un importante retroceso del 7,3%, a precios constantes, respecto del mismo mes de 2023, aunque se trató de la variación negativa más acotada desde diciembre del año pasado.
El relevamiento indicó que el ticket promedio de consumo en junio fue de $20.822. En cuanto a los medios de pago, se observó un crecimiento real en las operaciones con tarjetas de crédito y "otros medios de pago" (como billeteras virtuales), en detrimento del uso de tarjetas de débito y efectivo.
Vale recordar que entre junio de 2023 y junio de 2024 la inflación de alimentos fue del 285,1%. De acuerdo con los datos de INDEC, solo el consumo de productos de panadería tuvo un aumento por encima de ese valor.
Mientras tanto, las transacciones en el salón de ventas siguieron predominando ampliamente por sobre las realizadas de manera online, tanto en términos de crecimiento como del peso sobre el total de operaciones.
Mayoristas y shoppings
El INDEC también informó que las ventas en autoservicios mayoristas cayeron en junio 14,5% en términos interanuales y 0,5% respecto de mayo. En este caso se notó un mayor crecimiento de tarjetas de crédito y débito, y no tanto de "otros medios de pago".
Por su parte, las ventas en shoppings mejoró un leve 0,7% en comparación con junio de 2023, tratándose del primer aumento desde noviembre de 2023. Los principales avances en términos reales se verificaron los segmentos de ropa deportiva, diversión y esparcimiento.
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.