
La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
PAÍS03/04/2025
19640 Noticias
La Secretaría de Energía aprobó este jueves un incremento del 3,5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. Así quedó plasmado en las Resoluciones 140/2025 y 141/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti.
La nueva suba llega apenas dos días después de que los combustibles pegaran un nuevo salto en el inicio de abril, por lo que esta medida suma más presión a los precios en surtidor que podrían volver a subir en los próximos días.
Con la actualización, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en 1.192.226 pesos por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de abril de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Además se determinó que el plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fijó en 772,726 pesos. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso el nuevo valor en 708,230 pesos.
El plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
Asimismo, la Secretaría de Energía aclaró que los nuevos precios fijados “son los valores mínimos a los cuales deberán ser llevadas a cabo las operaciones de comercialización en el mercado interno”.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno recordó que la secretaría energética está facultada para modificar los precios “tanto en los casos en que se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad”.
El ajuste en los valores de los biocombustibles es el cuarto del año para el biodiesel, ya que en enero, febrero y marzo el área dependiente del Ministerio de Economía también había aprobado una suba, mientras que para el bioetanol se trata del tercer aumento en el 2025, sumándose al de febrero y marzo. Durante el primer mes del año, se rigió por los precios fijados en diciembre.

La secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, emitió su voto en Vicente López y destacó la importancia de que los ciudadanos participen en las elecciones legislativas.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, emitió su voto y destacó la importancia de la participación ciudadana, la justicia social y los derechos humanos, tras las elecciones legislativas de este domingo.

El ex ministro de Economía y referente del oficialismo, Sergio Massa, emitió su voto en Tigre y subrayó la importancia de la participación ciudadana y del sistema de Boleta Única Papel, al tiempo que analizó el rol del oficialismo y la oposición en estas elecciones legislativas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, emitió su voto en Parque Chacabuco y resaltó la necesidad de que los ciudadanos participen, al tiempo que valoró la implementación de la Boleta Única Papel.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto y valoró la implementación de la Boleta Única Papel en las elecciones legislativas, mientras se refirió a posibles cambios en el Gabinete y destacó la necesidad de diálogo y consensos.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Bomberos y personal policial intervinieron en un incendio que afortunadamente no dejó víctimas.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.