
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Los números registrados son desde noviembre de 2023. Las Pymes fueron las que más sufrieron.
País22/08/2024A causa de la crisis y la recesión económica, 9.972 empresas privadas cerraron sus puertas desde noviembre de 2023, mientras que se perdieron 265.308 puestos de trabajo registrados, lo que en unidades productivas representa un -2,69%.
Debido a estas razones, la industria estuvo operando en el primer semestre de 2024 un 16.5% por debajo del mismo período que en 2023, En perspectiva, se trata del menor nivel en los últimos 9 años para el mes junio, exceptuando el mismo mes de 2020 (en plena etapa de pandemia).
El Centro de Economía Política (CEPA) expuso estos números negativos del semestre, a los que arribó mediante la utilización de una metodología cuantitativa basada en la información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) referida a la Seguridad Social, que se dirigió al universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores. Todos los sectores industriales relevados redujeron su uso de capacidad instalada interanual en junio 2024, lo que confirma que la industria no encuentra piso hasta el momento.
Industria automotriz y del tabaco
El principal derrumbe se observa en “industria automotriz” (-39,9%) y “productos del tabaco” (-37,7%). CEPA resaltó, en un hilo de tuits que los principales afectados son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,5% del total de los casos (9.927 empresas menos)
Se trata principalmente de Pymes, debido a que por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,5% (45 casos).
Sin embargo, la expulsión de mano de obra se concentró en empresas de mayor porte: 70% en las de más de 500 trabajadores (186.357 casos). También en este segmento redujeron personal en 3,9% (de 4.782.973 a 4.596.616) y en las de hasta 500, lo hicieron en 1,56% (de 5.074.200 a 4.995.249).
La Utilización de la Capacidad Instalada industrial en junio fue 54,5%: casi idéntico a junio 2020, en plena pandemia (53,3%).
Señala el informe que, en mayo, se perdieron 9.101 puestos de trabajo asalariados registrados en el sector privado, y ya totalizan 123.000 desde la asunción de Milei.
Para junio, se preveía una destrucción de otros 12.498 puestos.
A diferencia de lo que sucedió en los meses anteriores, la construcción no encabezó la caída, sino que fue la industria manufacturera: se perdieron 4.607 puestos en mayo y suman 22.750 desde la asunción de Milei.
Los salarios crecen algo, pero no al ritmo de la inflación
El Índice de Salarios creció 6,2% en términos nominales en junio, pero al corregir el dato de los no registrados, cuya captación es vía EPH y tiene un retraso de 5 meses, crece sólo 4,8%, que al compararlo con inflación (4,6%) evidencia que la recuperación real fue casi nula.
CEPA realizó la corrección pertinente: debido a la estrecha vinculación que presenta con el SMVM, se hizó una regresión lineal (R2=0,9955) para proyectar los cinco meses posteriores.
El SMVM no registró variaciones en junio, por lo que los salarios no registrados, con la metodología utilizada por CEPA, tampoco mostraron aumentos nominales.
La evolución marca -31,6% en poder adquisitivo vs. jun-23 y en los 7 primeros meses de este gobierno pierde 24,8%.
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.