
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Es necesario resaltar que, en la jornada del día de hoy se realizará una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde los trabajadores esperan un desenlace favorable para los 60 empleados que continúan en lucha por sus derechos laborales.
Río Grande21/08/2024Los directivos de la empresa Textil Río Grande S.A. anunciaron que no podrá reabrir su planta, ni cumplir con el pago de los salarios al personal suspendido, debido a la grave crisis económica y financiera que atraviesa el sector textil.
En una nota enviada al Ministerio de Trabajo de la Provincia, los delegados de la empresa justificaron esta medida, señalando la imposibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo con el gremio para mantener los puestos de trabajo.
En este sentido, los directivos de Textil Río Grande S.A. subrayaron que la situación de la planta, cerrada desde enero de este año y sin actividad productiva alguna, es reflejo de una crisis que no es responsabilidad de la empresa.
Asimismo, indicaron que solicitaron una prórroga de 10 días hábiles para cumplir con la entrega de la documentación requerida por la autoridad laboral, argumentando que la falta de actividad en la planta dificulta este proceso.
Recordemos que, actualmente, a los trabajadores se les adeuda el pago de sus haberes y la empresa les propuso a varios, el retiro voluntario con sumas inferiores y en cuotas, propuesta que los dueños de la firma negaron rotundamente. No obstante, con lo denunciado por la patronal, los representantes de los trabajadores ratificaron que el retiro voluntario sigue siendo una opción privada entre las partes.
Ante este incierto panorama, durante una reciente audiencia en el Ministerio de Trabajo, la empresa ratificó su decisión de no reabrir la planta y ofrecer un retiro voluntario pagado en cuotas a los empleados afectados. Ante esto, la Asociación Obrera Textil reafirmó su exigencia de que se paguen los salarios adeudados y ha solicitado una inspección de los recibos de sueldo y movimientos salariales de la firma.
Es necesario resaltar que, hoy celebrará una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, pero los trabajadores mantienen un bajo nivel de expectativa respecto a la posibilidad de un desenlace favorable para los 60 empleados que continúan en lucha por sus derechos laborales.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.