
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Esta mañana, el director de Transporte Público del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, expresó su malestar ante la preferencia del Gobierno Nacional por el AMBA, dejando a Tierra del Fuego excluida de los subsidios de transporte.
Río Grande01/08/2024Esta mañana, el director de Transporte Público del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, habló con FM Del Pueblo acerca de la reciente asignación de subsidios de $20.000.000 para mantener el boleto en $270 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por tal motivo, el funcionario expresó su malestar y destacó la desigualdad en la distribución de subsidios por parte del Gobierno Nacional, que favorece al AMBA y deja de lado al resto del país, incluida Tierra del Fuego.
En primer lugar, Bucci afirmó que este tipo de situación por parte de Nación “es una cuestión sistemática que ya viene ocurriendo. Incluso cuando se percibían subsidios, siempre hubo una disparidad en lo que tiene que ver con la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA. A partir de este año, el gobierno nacional dejó de otorgar subsidios a todas las provincias del interior, no solo a Tierra del Fuego”.
Entonces, Bucci sostuvo que el Gobierno Nacional tiene una visión centralista y dijo “tiene una mirada quizás más unitaria, sigue otorgando subsidios a la Ciudad de Buenos Aires y al Distrito del AMBA. Incluso cuando nosotros recibíamos subsidios en años anteriores, el AMBA recibía en mayores proporciones en comparación con todas las ciudades del interior”, señaló.
Ante la nueva premisa, Bucci refirió a la situación actual del transporte público en Río Grande y comentó “no tenemos ninguna ayuda concreta en términos de subsidios para garantizar la accesibilidad del transporte. El municipio es quien viene afrontando todos los gastos relacionados con el transporte. El esquema de subsidios está paralizado desde el inicio del año”.
En cuanto a las acciones que vienen llevando adelante desde el Municipio de Río Grande, el funcionario municipal indicó que anteriormente “se hicieron presentaciones en el Ministerio para explorar la posibilidad de un nuevo esquema de subsidios a nivel nacional, pero hasta ahora no hemos obtenido resultados positivos. Hoy, en nuestra jurisdicción, es el municipio quien sostiene el transporte público. En otras jurisdicciones, como en Gallegos, hay un aporte municipal y un aporte provincial”,
Al hacer mención sobre los costos y tarifas en la ciudad, Bucci destacó que “el precio del boleto de colectivo se ve afectado por factores como el combustible, que sube sistemáticamente. El municipio se esfuerza para mantener un boleto a $587, cubriendo el 50% de los costos, lo cual lo convierte en uno de los más baratos del país. Esto es posible gracias a las cuentas ordenadas del municipio”, valoró.
Por último, Bucci subrayó la importancia de mantener gratuidades en el transporte público y sostuvo que “el municipio sostiene gratuidades para estudiantes en todos los niveles, personal docente, pacientes oncológicos, bomberos, policías y otras categorías, para garantizar la accesibilidad, que es una política fuerte del intendente Martín Pérez”, concluyó.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.