
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
La ciudad se prepara para vivir una tarde especial este domingo 1° de junio, en la que el amor por los autos se fusionará con un objetivo solidario.
RÍO GRANDE01/06/2025La ciudad se prepara para vivir una tarde especial este domingo 1° de junio, en la que el amor por los autos se fusionará con un objetivo solidario. Desde las 14 horas, frente al Barquito Amarillo en la costanera, se realizará un evento organizado por el Chivo Club Tierra del Fuego con una consigna clara: ayudar a quienes más lo necesitan durante el invierno.
La propuesta, de entrada libre y abierta a toda la comunidad, reunirá vehículos de distintas categorías: autos clásicos, tuning, planchados y motocicletas. La iniciativa busca generar un espacio de encuentro familiar, pero también visibilizar las necesidades de varios comedores de la ciudad.
Sebastián Zeballos, referente del club organizador, explicó el sentido de la convocatoria en diálogo con Del Lago Noticias: “La idea es compartir una tarde en familia, tomando mate, admirando los autos, pero sobre todo aportando nuestro granito de arena”.
El encuentro tiene un fuerte componente solidario. En esta ocasión, los organizadores priorizarán la recolección de ropa de abrigo y elementos que ayuden a combatir las bajas temperaturas. “En esta ocasión, más que alimentos —que siempre son bienvenidos— lo que más se está necesitando es ropa de abrigo, mantas, frazadas, acolchados. El frío ya se está sintiendo fuerte y hay muchas personas que no tienen con qué enfrentarlo”, detalló Zeballos.
Las donaciones serán destinadas principalmente al comedor que coordina María González, reconocido por su labor diaria en la asistencia de familias en situación vulnerable.
La actividad se extenderá hasta las 18 horas, y aunque estará sujeta a las condiciones del clima, los organizadores confían en que la convocatoria será un éxito. “Invitamos a todos los que quieran acercarse. Pueden traer una camperita, un buzo que ya no usen, algo en buen estado. Todo suma. Lo importante es colaborar y disfrutar de una tarde distinta”, sostuvo Zeballos.
Además de la presencia de integrantes del Chivo Club, se espera la participación de otros grupos automovilísticos y motociclistas que suelen sumarse a este tipo de iniciativas solidarias.
Zeballos destacó el acompañamiento de la comunidad y valoró el impacto de cada edición: “Cada vehículo cuenta una historia, y también cada gesto solidario. Ojalá el tiempo acompañe, pero más aún, que la solidaridad vuelva a decir presente”.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, denunció que jefes del hospital de Río Grande acumulan guardias sin cumplirlas y discriminan a trabajadores.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.