
3ras. Jornadas Latinoamericanas Simultáneas de Arte y Salud Mental
El encuentro reunirá a artistas y profesionales de distintos países de América Latina para compartir experiencias sobre arte, salud mental e inclusión social.
En el marco de una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”, este viernes 10 de octubre de 11 a 20 horas en el Polideportivo Carlos Margalot, estará presente la empresa textil Blanco Nieve, ofreciendo productos de calidad a precios promocionales.
RÍO GRANDE09/10/2025La participación de la fábrica local representa una oportunidad para acompañar a sus trabajadores, quienes vienen sosteniendo sus ingresos a través de la venta directa, y a la vez para que la comunidad acceda a artículos de primera necesidad a valores accesibles.
En esta edición, las vecinas y vecinos podrán encontrar: Sábanas de 1 ½ plaza: $18.000 Sábanas de 2 ½ plazas: $20.000 Juegos para colchón Queen (1,60 mt): $22.000 Juegos para colchón King (1,80 mt): $32.000 Juegos para colchón King (2x2 mt): $35.000
Los productos de la empresa textil podrán abonarse en efectivo o transferencia.
La propuesta se suma a la variada oferta de carnes, pollos, pescados, frutas, verduras, artículos de limpieza y productos elaborados por emprendedores y artesanos locales, que estarán disponibles durante toda la jornada.
El encuentro reunirá a artistas y profesionales de distintos países de América Latina para compartir experiencias sobre arte, salud mental e inclusión social.
La medida fue adoptada como medida preventiva ante la alerta por fuertes vientos emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
La madre de Victoria Levin organiza una rifa solidaria para cubrir un estudio médico de más de un millón de pesos, que debe realizarse mañana. La comunidad de Río Grande se suma a la iniciativa.
Habrá ferias, recitales, muestras, paseo de emprendedores y espacios recreativos en distintos puntos de la ciudad para disfrutar entre vecinos y vecinas.
El subsecretario de Deportes de Río Grande, Diego Radwanitzer, destacó la apertura del profesorado de Educación Física en Ushuaia y anunció la ampliación de políticas de salud mental, acompañamiento a clubes y planificación deportiva provincial.
En esta oportunidad, se lanza una nueva etapa con la apertura de la sede Ushuaia, fortaleciendo el acceso a la formación docente y el desarrollo deportivo en la provincia.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.
Un 9 de octubre de 1966 fallecía Lola Kiepja, referente espiritual y cultural del pueblo selk’nam en Tierra del Fuego. Su voz aún resuena en la memoria colectiva.