
ATSA rechazó la oferta salarial del Ejecutivo y presentó una contrapropuesta con mejoras para el personal de Salud. La negociación pasó a un cuarto intermedio.
La principal acusada, Florencia Mancilla, continúa en libertad, lo que genera una fuerte sensación de injusticia y temor en el entorno de la víctima.
RÍO GRANDE01/06/2025Después de más de dos años de espera, la causa por el asesinato de Alexis Baciocchi fue elevada a juicio. La principal acusada, Florencia Mancilla, continúa en libertad, lo que genera una fuerte sensación de injusticia y temor en el entorno de la víctima.
Nidia, hermana de Alexis, habló con profundo dolor sobre la situación que atraviesan desde aquella noche de diciembre de 2022, cuando su hermano, de 41 años, fue asesinado en su domicilio del barrio Chacra XIII. “Es un paso más, lo esperábamos hace mucho, pero no alcanza. Ella sigue libre, y para nosotros representa un peligro real. Ha violado varias veces la orden de restricción y no pasó nada”, denunció.
De acuerdo con la familia, Mancilla habría desobedecido en varias oportunidades las restricciones judiciales sin consecuencias legales. La impunidad con la que, aseguran, se maneja la acusada, alimenta la frustración y el enojo de sus allegados. “Si hubiese sido un hombre el autor del crimen, ya estaría condenado a perpetua”, sentenció Nidia.
La relación entre Alexis y su presunta homicida, marcada por episodios de violencia, había sido denunciada en más de una ocasión. Según relatan, el vínculo comenzó cuando ella era menor de edad y se volvió cada vez más conflictivo. “Mi hermano la había denunciado por violencia antes. Le rompió la puerta a patadas, lo agredió físicamente y lo acosaba. Él ya no quería saber nada, pero ella lo volvió a citar”, recordó la hermana.
Uno de los elementos más perturbadores de la causa es el video que Florencia Mancilla grabó en vivo luego del ataque. En las imágenes, se la ve alterada, con rastros de sangre, mientras Baciocchi agonizaba. “Hablaba desorganizada, con sangre visible. Decía no recordar nada, pero mencionaba con detalle cuántas pastillas tomó. Los peritos confirmaron que nunca perdió la conciencia. Sabía perfectamente lo que hacía”, afirmó Nidia.
La familia también expresó su descontento con la actuación de la Justicia. Denuncian haber sido ignorados durante el proceso y cuestionan la imparcialidad del juzgado a cargo. “Nunca nos llamaron, tuvimos que ir nosotros a buscar información. La jueza tiene una mirada ideológica que no es objetiva. Un juez no puede fallar con anteojeras de género”, expresó con firmeza.
Mientras tanto, aseguran que Mancilla lleva una vida normal, sin restricciones efectivas. “Presentan pasajes, un papel cualquiera, y ya está autorizada. No hay controles reales”, sostuvo.
Finalmente, Nidia relató cómo transcurrieron las últimas horas de vida de su hermano, una escena que aún la conmueve. “Compartieron una comida. Él la pasó a buscar porque ella lo llamó. Estaban en remera y descalzos, habían tomado algo. Y ella lo mató con cuchillos que ya había llevado en su bolso. Esto estaba planeado”, aseguró.
Con un pedido firme, la familia reclama que la causa avance con celeridad y justicia: “Le pedimos a la justicia que actúe rápido, que sea objetiva. No fue un accidente, fue un crimen preparado. Y queremos perpetua, porque eso es lo que corresponde”.
ATSA rechazó la oferta salarial del Ejecutivo y presentó una contrapropuesta con mejoras para el personal de Salud. La negociación pasó a un cuarto intermedio.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN y la empresa BigTools sellaron un convenio que permitirá a estudiantes avanzar en prácticas profesionalizantes en mecánica, electromecánica, hidráulica, neumática y nuevas tecnologías. El acuerdo fortalece la vinculación universidad-empresa y aporta al desarrollo industrial de la provincia y la región.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.
La cirugía, valuada en 12 millones de pesos, es la única alternativa para que Monsalve recupere su calidad de vida.
Un hombre fue sorprendido intentando forzar la entrada de un comercio en Río Grande y terminó detenido junto a otro sujeto que intentó liberarlo, amenazando a la policía con una botella rota.