
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
El INDEC informó que en junio el IPC subió un 4,6% a nivel nacional, mientras que en la región patagónica la inflación fue del 5%. En los últimos 12 meses, la inflación acumulada en la Patagonia es del 276,9% y en los primeros seis meses de 2024, del 81,7%, superando la media nacional de 271,5%.
PAÍS13/07/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes la medición del índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, mostrando un aumento del 4,6% respecto a mayo a nivel nacional. Sin embargo, en la región patagónica, la inflación fue superior, alcanzando el 5% en el mismo periodo. En los últimos 12 meses, la inflación acumulada en esta región llega al 276,9%, mientras que en los primeros seis meses de 2024 suma un 81,7%. Estos valores superan la media nacional, donde la inflación acumulada en los últimos 12 meses es del 271,5%.
A nivel nacional, el sector que registró el mayor aumento en junio fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 14,3%, debido a las subas en las tarifas de servicios. Le siguen los restaurantes y hoteles con un 6,3%, y la educación con un 5,7%, reflejando incrementos en todos los niveles de enseñanza.
En la región patagónica, el mayor incremento se observó en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 3%, impulsado por aumentos en verduras, tubérculos y legumbres (17%), así como en pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos. El rubro de electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento significativo del 23,1%.
Las dos divisiones con menores variaciones en junio fueron bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%)
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.