
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El INDEC informó que en junio el IPC subió un 4,6% a nivel nacional, mientras que en la región patagónica la inflación fue del 5%. En los últimos 12 meses, la inflación acumulada en la Patagonia es del 276,9% y en los primeros seis meses de 2024, del 81,7%, superando la media nacional de 271,5%.
PAÍS13/07/2024
19640 Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes la medición del índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, mostrando un aumento del 4,6% respecto a mayo a nivel nacional. Sin embargo, en la región patagónica, la inflación fue superior, alcanzando el 5% en el mismo periodo. En los últimos 12 meses, la inflación acumulada en esta región llega al 276,9%, mientras que en los primeros seis meses de 2024 suma un 81,7%. Estos valores superan la media nacional, donde la inflación acumulada en los últimos 12 meses es del 271,5%.
A nivel nacional, el sector que registró el mayor aumento en junio fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 14,3%, debido a las subas en las tarifas de servicios. Le siguen los restaurantes y hoteles con un 6,3%, y la educación con un 5,7%, reflejando incrementos en todos los niveles de enseñanza.
En la región patagónica, el mayor incremento se observó en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 3%, impulsado por aumentos en verduras, tubérculos y legumbres (17%), así como en pan, cereales, leche, productos lácteos y huevos. El rubro de electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento significativo del 23,1%.
Las dos divisiones con menores variaciones en junio fueron bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%)

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.