
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
"Se llamó a varios compañeros para llegar a algún tipo de arreglo de desvinculación voluntaria”, señaló el secretario de Prensa de AOT, Adrián Constantino, quien además indicó que mediante una asamblea se decidió dar a la empresa una prórroga de 30 días de suspensión y no de 60.
Río Grande04/07/2024El secretario de Prensa de la Asociación Obrera Textil (AOT), Adrián Constantino, habló esta mañana en FM Del Pueblo sobre la situación que están atravesando los trabajadores de afectados a la empresa Textil Río Grande donde el día de ayer, se efectuó la suspensión y la paralización productiva por un plazo de 60 días, algo que no fue avalado por el cuerpo delegados, los cuales le comunicaron a la empresa que solo darían una prórroga por 30 días.
En primer lugar, Adrián Constantino resaltó que “la empresa Textil Río Grande había solicitado 60 días más de suspensión, ante esto se les publicó a todos los compañeros, se hizo una asamblea con respecto a esto y con los compañeros delegados se decidió que no, 60 días no se le iba a prorrogar, sino 30”, aseveró.
Y agregó que “ayer estuvimos con el abogado del doctor Rubio, que nos dio una mano con respecto a muchas dudas que por ahí tiene el compañero a nivel legal, inclusive con los reclamos, entonces, nos hizo la hoja y estuvimos explicándonos todos los pasos a seguir en caso de algún tipo de conflicto o algo por el estilo”.
En torno a esta decisión, Constantino sostuvo que fue en función de que la empresa “ya hace un mes, cuando cobran la suspensión a los compañeros, no cobran lo que corresponde a ellos, entonces es para que le paguen la otra falta de su sueldo. A eso se le suma ahora, que todavía no le han abonado el aguinaldo, entonces estamos reclamando eso también”, resaltó.
En cuanto a lo acordado en paritarias, el secretario de Prensa recordó que los trabajadores “ya habían arreglado por un 75% del neto, pero aun así tienen que abonar el 75% del neto y no lo estaban abonando en tiempo y forma. Entonces teníamos que hacer los reclamos, llamar a Buenos Aires, y a los dos o tres días estaban abonando lo que faltaba de pago del sueldo del compañero”.
Indicando que además desde la empresa “estaban inclusive queriendo bajar un poco lo que sería el porcentaje, pero creo que está mucho más por debajo del 75%, pero siempre el compañero y el subsecretario se ponen firmes con respecto al tema del porcentaje”, valoró.
Al retomar la medida efectuada por la empresa, Adrián remarcó que por el momento “no se sabe si se van a volver a agarrar suspensiones a partir del 1 de agosto, ya que el 31 termina esta última suspensión, que es de ya en total casi 7 meses”.
De igual forma, aclaró que por el momento “no despidió a nadie, porque digamos que estamos en un contexto en el que el despido es una palabra común”, pero de igual forma, manifestó que “llamó a varios compañeros para llegar a algún tipo de arreglo de desvinculación voluntaria”, advirtió.
Teniendo en cuenta el actuar de la empresa, Constantino sostuvo que “es como una tomada de pelo, porque le quieren pagar su indemnización en 18 cuotas. O sea, está bien, esto es un arreglo entre el compañero y la empresa, pero es como una tomada de pelo lo que está haciendo también la empresa”.
Por último, puntualizó en que la empresa “dice que quería 60 días, fueron 30 días. El compañero ya necesita entrar a trabajar o que le pagan el sueldo al 100% como le corresponde porque todo aumenta y hoy el poder adquisitivo cada vez es menor, encima estamos en un contexto de suspensión, se hace muy cuesta arriba para el compañero afrontar los gastos mensuales”, cerró Constantino.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.