
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura dependiente de la Agencia de Innovación en conjunto con diversas áreas del Gobierno fueguino, se llevará a cabo en las Casas del Deporte de las tres ciudades.
TIERRA DEL FUEGO02/07/2024El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar nuevamente de 'Hinchas del Fin del Mundo', una propuesta para disfrutar en pantalla gigante los partidos de la selección Argentina en la Copa América. La actividad será este jueves a las 20:00hs para ver y alentar a Argentina en su partido contra Ecuador. Habrá previa con con juegos, bandas en vivo, productos gastronómicos y sorteos.
La iniciativa se llevará a cabo en las Casas del Deporte de las tres ciudades, impulsada por la Secretaría de Cultura dependiente de la Agencia de Innovación en conjunto con diversas áreas del Gobierno fueguino.
En Tolhuin la Casa del Deporte se encuentra en Seriot 321, en Ushuaia en Yrigoyen 2206 y en Río Grande en Señora Itatí y Azucenas en la zona sur de la ciudad.
‘Hinchas del Fin del Mundo’ se propone como un espacio de encuentro para toda la comunidad para disfrutar de numerosas actividades previas a cada partido que la Selección Argentina dispute durante la Copa América 2024.
La entrada es libre, gratuita y por orden de llegada.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.