
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
La audiencia se llevará a cabo el 2 de agosto a las 10:00 en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos
Ushuaia26/06/2024En medio de una severa crisis de abastecimiento de agua potable que afecta a gran parte de Ushuaia desde hace casi un mes, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) anunció la convocatoria a una audiencia pública para discutir la actualización del régimen tarifario. La audiencia se llevará a cabo el 2 de agosto a las 10:00 en el salón de usos múltiples de la Dirección Provincial de Puertos.
Durante las últimas semanas, sectores de Ushuaia han experimentado cortes totales o parciales del suministro de agua. En paralelo a estos problemas, la Resolución 803/24, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, establece el inicio del procedimiento para la actualización tarifaria, en cumplimiento a la Ley Provincial N°681.
El presidente de la DPOSS, en la mencionada Resolución firmada el 14 de junio, justifica la necesidad de ajustar las tarifas debido al período inflacionario que afecta a la economía local, causando un aumento acelerado en los costos de bienes y servicios necesarios para la prestación del servicio de agua potable y cloacas. Aunque no se especifica el porcentaje del aumento propuesto, se estima que podría reflejar la inflación acumulada del último año, que rondó el 100% hasta mayo.
El último aumento tarifario autorizado a finales del año pasado fue del 117%, distribuido en tres tramos escalonados: 39% en enero, 28% en marzo y 22% en mayo. Con esta nueva convocatoria a audiencia pública, se anticipa un nuevo ajuste que los usuarios de Ushuaia y Tolhuin deberán enfrentar a partir de agosto.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
El curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia rechazó el paro nacional y aseguró que ningún comercio adhirió. Las pymes decidirán si descuentan el día a quienes no trabajaron.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.
El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido este martes por la tarde luego de sustraer un teléfono celular del bolso de una bicicleta estacionada frente a un local comercial ubicado sobre calle Espora al 600.