
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
Desde enero y hasta el mes de mayo inclusive, se realizaron alrededor de 87.400 atenciones médicas en los cuatro Centros de Salud. A fin de afrontar la situación y estar a la altura de las necesidades de la comunidad, el Municipio destinó recursos propios para incrementar la cantidad de profesionales en las distintas áreas de salud.
RÍO GRANDE06/06/2024En el primer semestre del año, el Municipio registró un aumento del 43% en la demanda de los 13 establecimientos de salud con los que cuenta, tanto en atención primaria como así también de segundo nivel. El difícil contexto socio-económico que atraviesa la ciudad y el país repercute directamente en el sistema sanitario municipal de Río Grande.
Desde enero y hasta el mes de mayo inclusive, ya se realizaron alrededor de 87.400 atenciones médicas en los cuatro Centros de Salud; la Dirección de Salud Mental y Adicciones, el Centro de las Infancias, el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita; Casa de María, Prevención y Promoción, como así también en el Centro de Especialidades Médicas (CEM) y el Laboratorio Municipal. Esta cifra representa un aumento del 43% con respecto al mismo periodo del año pasado.
A fin de afrontar esta situación y estar a la altura de las necesidades de la comunidad, el Municipio ha destinado recursos propios para incrementar la cantidad de profesionales en las distintas áreas de salud. Se incorporaron alrededor de 12 profesionales nuevos en clínica médica, pediatría, ginecología y odontología; dada alta demanda que existen en dichas especialidades por parte de la comunidad.
Asimismo, y en pos de reforzar las políticas en salud mental, se sumaron 2 nuevos acompañantes terapéuticos y trabajadores sociales. Cabe destacar que el área ya cuenta con más de 24 profesionales -entre trabajadores sociales, psicólogos y psiquiatras para adultos e infantojuvenil- que diariamente trabajan en las distintas líneas de acompañamiento.
Trabajar la prevención es una prioridad para la gestión municipal. En esta línea, son diversas las políticas y acciones que se impulsan para abordar los consumos problemáticos y afianzar herramientas de acompañamiento en pos de una ciudad activa y protagonista del cuidado de la salud.
La incorporación de más profesionales para la atención contribuyó a la puesta en marcha de los Circuitos de Salud Escolar para acompañar a las familias de ciudad ante el inicio del ciclo escolar. En este marco, se atendieron más de 4000 infancias y adolescencias riograndenses. A esto se sumó la Semana de Prevención de Cáncer Cervicouterino, durante la cual más de 1000 mujeres de la ciudad accedieron a estudios ginecológicos de rutina.
Por tercer año consecutivo, el Municipio implementa el Programa de Salud Visual en pos de generar igualdad de oportunidades en el acceso a la salud visual de los niños y niñas riograndenses. La primera etapa estuvo dirigida a infancias de 4 a 7 años sin obra social, para lo cual ya se entregaron alrededor de 1100 turnos. Asimismo, se lanzó la segunda etapa para las edades de 8 a 12, con los primeros 700 cupos. De esta forma, se fortalece la prevención y el cuidado de la salud en nuestra comunidad.
En pos de promover la equidad en el acceso a la atención odontológica, el Municipio cuenta con sillones odontológicos en los Centros Municipales de Salud. Disponer de estos espacios es esencial para que los vecinos y vecinas puedan realizar tratamientos efectivos y preventivos que mejoren su salud bucal.
En virtud del difícil contexto, desde el Sistema Municipal de Salud se absorben cada vez más requerimientos de vecinos y vecinas con y sin obra social. Es por ello que desde el Municipio se está trabajando en la generación de convenios con prepagas y obras sociales, entendiendo su importancia para la sostenimiento de los servicios que se brindan.
Ante la creciente demanda y para acompañar a los vecinos y vecinas que más lo necesitan, desde el Estado Municipal se destinan permanentemente recursos propios para atender las necesidades y garantizar un derecho básico y fundamental como lo es la salud pública y de calidad.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.