
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
En un mercado laboral en constante cambio y con un presente económico complejo, algunas carreras se posicionan como las mejores pagas del mercado y se caracterizan por tener una alta demanda de las empresas.
País22/05/2024En la actualidad las carreras más solicitadas y los trabajos mejor remunerados en el mercado laboral actual son los que tienen que ver con ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, pero también las relacionadas con economía del conocimiento, energía y salud.
En primera instancia se encuentran todas las carreras vinculadas a sistemas que incluyen ingeniería en sistemas, ingeniería informática, ingeniería electrónica, las licenciaturas en sistemas, licenciaturas en ciencias de la computación. En segundo lugar se ubican las carreras de ingeniería más específica como ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica e ingeniería química. En tercer lugar, son muy demandadas las carreras vinculadas a la energía y petróleo.
“La demanda en esas carreras supera actualmente a los graduados de nuestras universidades. Por otra parte, el crecimiento esperado en Argentina de Vaca Muerta, como en de las energías renovables, la necesidad de gasoductos y líneas de alta tensión, la electro movilidad y la minería para la transición energética, de ingeniería química para el hidrógeno y los combustibles sintéticos y la ciencia de datos para los medidores inteligentes va a generar una explosión en la demanda de ingenieros en las distintas especialidades en un futuro cercano”, afirma Raúl Bertero, vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA.
“Desde este punto de vista es esencial la mejora en la enseñanza de matemáticas y ciencias físicas en la escuela primaria y secundaria. Muchas vocaciones por la ingeniería (STEM) se frustran por las dificultades que enfrentan para entender el lenguaje de la ciencias duras en los primeros años de las ingenierías. Contar con universidades nacionales de calidad es esencial para poder satisfacer la demanda de ingeniería en el país. El 90% de los ingenieros estudian en universidad públicas”, agregó.
“En tecnología de la información desde hace por lo menos 10 años que quedan cinco mil puestos sin cubrir por falta de profesionales. El sueldo promedio en tecnología es un salario 40% más alto que el sueldo promedio hoy en Argentina, y no obstante no se llegan a cubrir vacantes. Algo similar ocurre con otros sectores donde tampoco llegan a cubrirse las vacantes como en el sector de la minería, la industria pesada y la industria del petróleo porque a veces significa trabajar en locaciones donde las condiciones son más extremas", sostiene Matías Ghidini, CEO & Partner de GhidiniRodil, una de las empresas de Recursos Humanos más importantes del país.
Con respecto a las Ciencias Humanas, en la licenciatura en enfermería hay una carencia de profesionales. Si bien la Organización Mundial de la Salud indica que la relación ideal es de un enfermero por médico, en el mundo faltan enfermeros, esto hace que en consecuencia sea una profesión mejor remunerada.
Por su parte Andrea Avila, CEO de Ranstad para Argentina, Chile y Uruguay coincide en que "Oil y Gas, Minería, Agro, Comercio Electrónico, Tecnología y Economía del Conocimiento, Fintech, Energía y Salud son los sectores que vemos hoy que tienen un contexto más favorable de cara a la generación de empleo y por eso se perfilan como los rubros que tendrán una mayor demanda laboral de personal este año, especialmente a partir de la segunda mitad del año”.
Respecto a si las empresas priorizan determinadas universidades por sobre otras en la búsqueda laboral, Ghidini asegura que "en algunas carreras suele tener más prestigio ser graduado de algunas universidades. La UBA tiene algunas carreras como Arquitectura, Medicina, Derecho e Ingeniería, donde son priorizados sus graduados a la hora de una búsqueda laboral".
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin