
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Desde el Ministerio de Trabajo se han referido a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO26/04/2024La Ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, dialogó con Fm La Isla y se refirió a los desafíos y las perspectivas actuales en el ámbito laboral de la provincia. Castiglione, una figura clave en la gestión de políticas laborales y de empleo en la región, ofreció una visión franca y detallada sobre la situación actual y las posibles soluciones.
Con respecto a la coyuntura laboral actual, Castiglione destacó la complejidad de la situación, especialmente en medio de la pandemia y los desafíos económicos que enfrenta la provincia. "Tenemos que hacer frente a las decisiones que tomamos y a las posturas que adoptamos también", expresó la Ministra, señalando la necesidad de abordar activamente los problemas laborales y económicos.
Al abordar la situación específica del empleo en Tierra del Fuego, Castiglione hizo hincapié en la diversidad de desafíos que enfrentan las diferentes ciudades de la provincia. "Tenemos situaciones un poco distintas en Ushuaia respecto de Tolhuin y de Río Grande. Ushuaia con la actividad turística, al menos la temporada de verano, ha mantenido una estabilidad en cuanto al empleo, ha habido algunas afectaciones en comercio, pero no es sustantiva, no es algo que pueda marcar una diferencia muy fuerte. En Río Grande sí tenemos ahí como la mayor consecuencia más grave. Es donde más se ha sentido, porque tenés la industria que tiene al rubro textil realmente muy perjudicado, muy parado en todo el país."
La Ministra también hizo referencia a la disminución del consumo y las dificultades para obtener insumos, factores que han contribuido a la crisis económica en la provincia. "El enfriamiento de la economía se refleja en una caída pronunciada de la actividad comercial y en una disminución de la masa salarial", afirmó.
Ante este panorama, Castiglione expresó su preocupación por el futuro cercano y subrayó la necesidad de tomar medidas para mitigar los impactos adversos en el empleo y la economía local. "Creo que todavía falta un rato y se va a profundizar todavía más", advirtió. Sin embargo, también expresó su esperanza de que, con esfuerzos coordinados a nivel gubernamental y comunitario, sea posible revertir la situación.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.