
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El no inicio de la carrera de Ingeniería Agroecológica ha sumido a la comunidad de Río Grande en un estado de desánimo y preocupación, evidenciando las fragilidades del sistema educativo.
TIERRA DEL FUEGO22/04/2024En un giro desafortunado, la esperada carrera universitaria de Ingeniería Agroecológica en la ciudad de Río Grande no se llevará a cabo, dejando a la comunidad sumida en la decepción y la frustración.
La noticia de la cancelación de la carrera ha generado un profundo pesar entre los habitantes, quienes veían en esta propuesta una oportunidad única para el desarrollo educativo y profesional en la región. La expectativa inicial se transformó rápidamente en desilusión y preocupación por el futuro de la educación en la ciudad.
Del Pueblo Fm dialogó con Bárbara aspirante cursar la carrera, en la entrevista se expresaron sentimientos de incredulidad y desesperanza ante esta repentina decisión. Muchos habían depositado sus esperanzas en este proyecto y ahora se enfrentan a un panorama incierto en cuanto a sus planes de estudio y desarrollo profesional.
"La verdad es que en mi caso, sería la primera en estudiar una carrera universitaria en mi familia, yo no tengo la posibilidad de irme a estudiar a otro lado y el hecho de que esté todo para abrirse acá y que no se haya abierto, resulta muy frustrante." Señaló la joven.
Entre los motivos para la cancelación de la carrera se mencionan determinaciones políticas y dificultades presupuestarias, lo que ha llevado a un abrupto cese de los preparativos para su implementación.
"Son tiempos difíciles, nos queda unirnos y luchar por lo que nos corresponde, porque la educación es un derecho que nosotros hoy vimos vulnerado." Remarcó
La cancelación de la Ingeniería Agroecológica no solo representa una pérdida para los aspirantes a estudiantes, sino también un revés para el desarrollo académico y económico de la región. Se teme que esta decisión pueda tener repercusiones a largo plazo en el acceso a la educación superior y en el fomento de áreas de estudio clave para el desarrollo sustentable.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.