
Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 40,9% en diciembre último con respecto al mes anterior.
PAÍS14/01/2024Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 40,9% en diciembre último con respecto al mes anterior en el Área Metropolitana (AMBA), Rosario (Santa Fe) y Córdoba, mientras que la variación interanual se ubicó en 307,3%, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
En el AMBA, el precio de la carne vacuna registró una variación intermensual de 40,9% y 307,3% interanual; en Rosario, 40,7% intermensual y 304,4% interanual; y en Córdoba 36,1% intermensual y 298% interanual, según un relevamiento del organismo.
Contemplando las tres plazas analizadas, el precio del pollo fresco mostró una variación de 21,7% en diciembre de 2023 con respecto al mes anterior, y comparando con los valores de diciembre de 2022 el incremento fue de 239,6%.
En tanto, el precio del pechito de cerdo tuvo alzas de 39% con relación al mes anterior y de 254,5% versus diciembre de 2022.
Por otra parte, el relevamiento precisa que "en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna tuvieron una variación de 36,8%", "en los que comercializan en el nivel socioeconómico medio, 41,7%", y "en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron 41,7%".
Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios de 38%, la de novillo 40,3%, la de vaquillona y ternera 46,4% versus los valores de noviembre de 2023.
En promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 409% comparándolo con el precio del mes anterior.
El comportamiento de los precios de la carne vacuna durante diciembre de 2023 mostraron alzas en todas las zonas del AMBA relevadas: Sur del Gran Buenos Aires (GBA), 45%; Capital Federal, 36,8%; Norte de GBA, 42,8%; y Oeste de GBA, 40,1%.
Por punto de venta existen diferencias durante el último mes de 2023: los precios variaron 47,9% con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa un aumento de 25,3%.
El Ipcva realizó el trabajo durante la primera y tercera semana de diciembre último con el relevamiento de más de 30.000 precios por semana en las plazas analizadas.
Bajo esta metodología en AMBA, Capital Federal y GBA, la muestra está restringida a 80 carnicerías y fueron relevadas telefónicamente, aclaró la entidad, tras lo cual remarcó que "el seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta tomados de forma presencial".
En Rosario y Córdoba la muestra relevada se restringe a 30 carnicerías y 15 supermercados en cada plaza.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Andrés Schaller, referente de Defensa Civil en Ushuaia, explicó cómo fue el rescate de dos personas atrapadas por una avalancha en Laguna Turquesa y brindó recomendaciones clave para salir a la montaña en invierno.