
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
La ministra de Producción y Ambiente abrió la posibilidad de que se sumen nuevas suspensiones o adelanto de vacaciones, por falta de insumos en las fábricas para poder seguir produciendo
TIERRA DEL FUEGO06/12/2023La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, fue consultada por FM La Isla sobre la situación de las fábricas promocionadas, ante suspensiones y adelanto de vacaciones por falta de insumos.
“Luego del resultado de las elecciones estamos siguiendo por todos los medios posibles los escenarios que pueden llegar a producirse. Hoy la realidad es que es cierto que las SIRA no están saliendo como debiera. Hay otro tema que son los 180 días que planteaban para las empresas que tuvieran que importar insumos los puedan pagar. Ya pasaron los 180 días y no hay mejora en la cantidad de dólares”, dijo.
“Hay un incumplimiento forzado con los proveedores por toda esta situación y hay incertidumbre ante la nueva gestión nacional y cómo se va a manejar con todo este tema, la disponibilidad de dólares, los aranceles, para todo el país, más allá de la industria de Tierra del Fuego”, indicó sobre una indefinición que abarca a toda la industria del país.
Respecto de si puede haber nuevas suspensiones, concedió que “el tema está latente y todos están esperando qué va a pasar después del 10 de diciembre con la presentación del paquete de leyes. Algunas empresas tienen insumos y otras ya no, así que está latente la posibilidad de que siga habiendo algún tipo de suspensión de actividades por ese factor, o adelanto de vacaciones. No sabemos qué disponibilidad de dólares habrá en el próximo gobierno”, señaló.
A la incertidumbre se suma la falta de interlocutores a nivel nacional para conocer cuál será la política a implementar. “No hay interlocución más allá de alguna charla en términos generales del coordinador de gabinete con algún referente del espacio provincial. No hay interlocutores y hay muchos nombres que todavía no tienen la estructura ni están determinadas las competencias. Es bastante complejo conseguir una palabra medianamente válida. Hay comunicaciones con las empresas, las empresas han tenido algunas comunicaciones a través de la UIA, pero no hay nada en concreto, porque no hay interlocutores con mandato definido. Hay mucha ansiedad por lo que va a pasar”, aseguró.
“No podemos entablar una conversación con alguien que salió en un medio como posible responsable de un área, cuando después no va a ser la persona que esté ahí. No queda otra que esperar un poco más”, dijo.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Tierra del Fuego participará del 3 al 6 de julio en Caminos y Sabores 2025, destacada feria que reúne a productores y turistas de todo el país.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
La concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció irregularidades en la última sesión ordinaria y criticó el manejo de recursos públicos por parte del intendente Walter Vuoto y el oficialismo.