
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
"No se ocupan ni para el turismo ni para vivir, sino solamente como especulación financiera", así lo aseguró el presidente de la entidad y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz.
Tierra del Fuego12/04/2023La Federación Nacional de Inquilinos estimó hoy que, en medio de la crisis habitacional atravesada por los habitantes de Tierra del Fuego, existen 7.000 viviendas vacías en la austral provincia, un 15% del total, que "no se ocupan ni para el turismo ni para vivir, sino solamente como especulación financiera".
Así lo aseguró el presidente de la entidad y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, al analizar los resultados del censo nacional 2022 y cruzarlos con los de los censos de 1991, 2001 y 2010 en jurisdicción fueguina.
"Tierra del Fuego es una provincia joven que tuvo un crecimiento poblacional muy marcado. Su población creció un 187% desde 1991, llegando ahora a las 190.000 personas. Es una de las que más creció en 30 años. Pero en 1991 había 30.000 viviendas y ahora 67.000. Es decir que no se pudo acompañar el crecimiento poblacional y esta sería una primera explicación de la crisis habitacional”, mencionó Muñoz en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia.
Sin embargo, el dirigente planteó que considerando los pobladores actuales (190.000) y las viviendas actuales (67.000), se llega a la conclusión de que viviendo 2,8 personas por hogar alcanzarían las casas para todos.
“Pero la particularidad de Tierra del Fuego y la de buena parte del país donde la situación habitacional es crítica, es que hay más viviendas que hogares. Es decir, se podría dar una vivienda a 2,8 personas y todas tendrían un lugar donde vivir, pero la conformación del hogar es de 3", analizó el titular de la Federación de Inquilinos.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.