
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
El presidente de la Federación de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, analizó la situación de los hogares de la provincia y señaló que se trata de una situación "que afecta a toda la región patagónica con la particularidad de Tierra del Fuego, donde la situación habitacional es crítica ya que hay más viviendas que hogares.
Tierra del Fuego07/04/2023En una entrevista con Radio Nacional Ushuaia, el dirigente porteño explicó que -conforme su investigación- alrededor de 7.000 casas, que representan el 15% de las construcciones locales, se mantienen ociosas y con fines especulativos en la isla. Sumado a esto, según sus palabras y los datos que pudo recolectar, el incremento de la población entre 1991 y 2022 fue del 187% y no fue acompañado en su totalidad con el crecimiento en cuanto a lo edilicio.
El fenómeno que se está dando en torno a la búsqueda de locaciones por parte de los turistas, es una de las principales razones para la crisis que se está atravesando. Cada vez son más los visitantes que contratan el servicio de habitación de una casa particular en lugar de hospedarse en hoteles. Esto implica una enorme rentabilidad para el propietario, ya que consigue cobrar precios altísimos y a un menor costo.
Muñoz entiende que la responsabilidad de encontrar una solución recae en cabeza del Estado que tiene la obligación de asegurar el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos y se anima a enumerar algunas de las restricciones que podrían aplicarse con ese fin: Limitar la cantidad de propiedades destinadas al turismo, establecer un máximo de noches para alquilar y delimitar zonas adecuadas para este tipo de locación.
“La Patagonia está pasando por un momento muy crítico” remarcó el titular de Inquilinos, y habló sobre el caso de El Calafate, donde se tomó como medida la creación de un registro obligatorio para todas viviendas destinadas a turismo.
También hizo referencia a los intentos fallidos que se dieron en las ciudades de El Chaltén, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, en las cuales se presentaron proyectos que no tuvieron el resultado esperado, según sus palabras por "el lobby" de los sectores de propietarios locales.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.
La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.