
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy miércoles 21 de diciembre.
PAÍS21/12/2022A cuánto cotiza el dólar blue
El dólar blue hoy 21 de diciembre de 2022 cerró a $321,00 para la compra y $325,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 21 de diciembre cerró a $172,50 para la compra y $180,50 para la venta
A cuánto cotiza el dólar CCL
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $333,72 para la compra y $335,52 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cerró a $325,34 para la compra y $325,57 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $297,82 pesos.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este 21 de diciembre a $174,10 para la compra y $174,30 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $320,00 para la compra y a $327,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar Qatar
El dólar Qatar que aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los 300 dólares mensuales cotiza este miércoles 21 de diciembre a $360,68.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.