
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
Fueron las palabras que utilizó Gustavo Melella para agradecer al presidente chileno Gabriel Boric, quien manifestó su apoyo al país en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
TIERRA DEL FUEGO05/04/2022Por estos días arribó al país el flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, quien en el marco de un nuevo aniversario por la guerra de Malvinas manifestó su apoyo a favor del reclamo de soberanía argentina sobre las Islas.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Gustavo Melella agradeció las palabras del primer mandatario chileno, "como Gobernador de la Provincia que tiene bajo su jurisdicción a las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes agradezco en nombre de todos los fueguinos y fueguinas la reafirmación del respaldo del hermano pueblo chileno a nuestros derechos soberanos tal y como lo ha manifestado el Presidente Gabriel Boric".
"Esta reafirmación se condice en un todo con el tradicional apoyo del pueblo de Chile que año tras año presenta la resolución sobre la Cuestión Malvinas ante el C-24 de la ONU", prosiguió Melella.
Por otro lado, agregó "expresamos nuestro agradecimiento en el acompañamiento a la condena de la adopción de medidas unilaterales, incluyendo la explotación de recursos naturales, renovables y no renovables del área en disputa, las cuales no son compatibles con lo establecido por la AGNU y en el reconocimiento del derecho que le asiste a la República Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto a los tratados vigentes y del Derecho Internacional, contra las actividades no autorizadas en dicha área".
"Malvinas nos une, no solo al pueblo argentino en su conjunto, sino a todos los pueblos hermanos que luchamos contra el flagelo del colonialismo en pleno siglo XXI. Muchas gracias Presidente Gabriel Boric por su invaluable apoyo en este objetivo", concluyó el mandatario fueguino.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.