
Preocupa la caída en la vacunación y el avance de enfermedades prevenibles
El Dr. Rubén Rafael advirtió sobre el retroceso en la cobertura de vacunas y sus consecuencias sanitarias.
Serán el próximo 3 de febrero en un hecho histórico ya que tras más de veinte años, habrá una lista opositora que se presentará para dirimir en las urnas el futuro del gremio.
TIERRA DEL FUEGO01/02/2022
19640 Noticias
El próximo jueves 3 de febrero se llevarán adelante las elecciones en el gremio AOT seccional Tierra del Fuego, algo histórico para el gremio ya que en más de veinte años es la primera vez que algo así va a suceder. Los comicios realizarán en la sede ubicada en Aeroposta y Cabo de Horno del barrio de Chacra II, en la ciudad de Río Grande.
Al respecto, Walter Hernández, delegado de Textil Río Grande explicó "la convocatoria para las elecciones fue el 28 de diciembre y nos dieron plazo para retirar las planillas hasta el 6 de enero, el día 10 se llegó a presentar la lista justo a tiempo, ya que muchos estaban fuera de la provincia de vacaciones".
"Esto ya estaba comunicado al gremio que había decidido hacer las elecciones a fines de febrero o marzo cuestión que no fue así y nos enteramos de casualidad sobre la convocatoria", afirmó el delegado Hernández.
Y agregó, "por suerte se pudo presentar la lista, que es la N°1 encabezada por Joaquín Torres y va a competir contra la oficial que está hace más de veinte años. Es la primera vez que se presenta una oposición a la delegación AOT de Tierra del Fuego, y solo dos listas irán a las urnas".
Cabe aclarar que solo los delegados de cada comisión interna son los que votan, esto significa que habrá solo siete votos para definir esta elección.
Para finalizar, Hernández dijo "hemos conformado una alianza entre todas las fábricas para poder llegar al gremio".

El Dr. Rubén Rafael advirtió sobre el retroceso en la cobertura de vacunas y sus consecuencias sanitarias.

El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.