Programa de Salud Visual: “En octubre vamos a ampliar el programa a adolescentes de 13 a 17 años”

Indiana Quiroga, directora del Centro Municipal de Especialidades, explicó cómo el programa de salud visual en Río Grande brinda lentes y atención gratuita a niños y adolescentes sin obra social, financiado íntegramente por el municipio.

En comunicación con FM Radio del Pueblo, la directora del Centro de Especialidades Médicas del Municipio de Río Grande, Indiana Quiroga, explicó los alcances del programa de salud visual que se viene implementando en la ciudad. La funcionaria brindó detalles sobre la continuidad de la atención oftalmológica, el acceso gratuito a lentes para niños y adolescentes sin obra social, las etapas que ya se han desarrollado en 2025 y la próxima convocatoria que se prepara para octubre. 

En primer lugar, Indiana Quiroga señaló "la atención oftalmológica es una especialidad que tenemos todo el año, somos tres profesionales en dos Centros de Salud y en el de Márgen Sur, con consultorio armado permanente. Lo más significativo son los programas de salud visual, que incluyen la posibilidad de acceder a lentes gratuitos que consigue el municipio y que el intendente mantiene con esfuerzo sobrehumano”.

En esa línea, la funcionario destacó el impacto del programa "este año ya hicimos dos etapas de salud visual, atendimos a unos 900 chicos de entre 4 y 12 años y siempre tenemos una alta demanda de anteojos. Muchas familias no pueden costearlos y encuentran aquí una solución integral, porque no es solo la atención, también se entregan los lentes”.

Luego, remarcó la importancia de la detección temprana "en el control oftalmológico a esas edades se puede actuar y modificar la calidad de vida del niño también en su vida adulta. Muchas familias se sorprenden cuando descubren que su hijo no ve bien y en el mismo día se mide, se elige el marco con la óptica y se da respuesta inmediata”.

En cuanto a la inversión municipal, Quiroga explicó "el paciente no pone ningún gasto, todo corre por cuenta del municipio. El mismo día vienen distintas ópticas, el niño elige el marco y después se entrega el anteojo a domicilio. Desde el inicio en 2022 ya dimos más de 4.000 lentes y este año, de los 900 chicos atendidos, más de 550 recibieron lentes, lo que representa un 60%”.

Respecto a la modalidad de acceso a los turnos, aclaró "los turnos se sacan a través del 147, tanto para atención general como en programas específicos. Somos el único lugar público que tiene oftalmología, por eso la demanda es alta, pero todos los días se habilitan nuevos turnos y siempre buscamos dar respuesta”.

Por último, Indiana Quiroda adelantó la continuidad de la iniciativa "en octubre vamos a iniciar la tercera etapa, destinada a adolescentes de 13 a 17 años. Siempre priorizamos a quienes no tienen obra social, y en este momento se están distribuyendo todos los lentes de la segunda etapa, por lo que las familias pueden quedarse tranquilas que recibirán su entrega en los domicilios”, cerró.

Te puede interesar

Río Grande entre las ciudades que más aumentó la cantidad de pasajeros de cabotaje

La aviación argentina marcó un nuevo récord en agosto, con 4.324.805 pasajeros movilizados en aeropuertos de todo el país. En Río Grande la cantidad de pasajeros creció un 27%.

Estudiantes de la Misión Salesiana comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la producción de RGA Alimentos

Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana realizarán prácticas en RGA Alimentos para fortalecer su formación y adquirir experiencia en el desarrollo productivo.

La Colectiva Feminista RG salió a las calles para exigir justicia por Morena, Brenda y Lara

Tras el triple femicidio que conmocionó al país, la Colectiva Feminista RG se sumó al reclamo del movimiento Ni Una Menos y denunció la complicidad de los discursos de odio, los medios y el Estado.

Primavera Fest +50: Río Grande se prepara para celebrar el encuentro y la alegría

La jornada será este sábado 27 de septiembre, de 19 a 00 horas, en la Escuela Provincial N.º 2 (Belgrano 683). La entrada será libre y gratuita.

Salud visual en Río Grande: se realizaron más de 8000 controles y se entregaron 4000 lentes

Impulsada por la gestión de Martín Perez, esta política pública cumple cuatro años y garantiza el acceso equitativo a la salud visual para niñas, niños, adolescentes y personas mayores en Río Grande.

“El recorte a Pro Huerta afecta directamente a la soberanía alimentaria”, advierten desde el INTA

Mientras crece el interés por las huertas familiares, desde INTA Río Grande alertan por el desfinanciamiento del Pro Huerta y llaman a sostener la producción local para fortalecer la soberanía alimentaria.