La Colectiva Feminista RG salió a las calles para exigir justicia por Morena, Brenda y Lara

Tras el triple femicidio que conmocionó al país, la Colectiva Feminista RG se sumó al reclamo del movimiento Ni Una Menos y denunció la complicidad de los discursos de odio, los medios y el Estado.

La Colectiva Feminista RG difundió un comunicado adhiriendo al posicionamiento nacional del movimiento Ni Una Menos, tras el brutal triple femicidio de Morena Verri, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez. En el documento, manifestaron su indignación y dolor, al tiempo que cuestionaron con dureza el rol del gobierno nacional, los medios de comunicación y el tratamiento mediático de los casos. 

"¿Cómo expresar la indignación, la bronca y el dolor frente a un triple femicidio?", se preguntaron desde la agrupación, en un texto que interpela al conjunto de la sociedad.

Desde la colectiva expresaron que los femicidios no solo ocurren, sino que son convertidos en espectáculo por los medios, que muchas veces, lejos de problematizar las causas estructurales de la violencia machista, "habilitan discursos que estigmatizan y culpan a las mujeres y adolescentes de sus propias muertes violentas".

El comunicado también apunta con fuerza al contexto político actual "hoy, con un gobierno que envalentonó a violentos y abusadores con discursos que atacan al movimiento de mujeres y diversidades, los medios actúan como cómplices".

Además, criticaron que ciertos referentes mediáticos y artísticos que hicieron apología de la violación, como Gustavo Cordera, sigan siendo legitimados o victimimizados por sectores que niegan la violencia de género estructural "no cuestionan a quienes hacen apología de la violación y hasta buscan instalar la idea de que fueron víctimas de una 'cancelación' que nunca existió", señalan.

También hubo fuertes críticas a la industria publicitaria "las mismas empresas que simulan compromiso con spots publicitarios, son capaces de producir un reel donde mujeres aparecen envueltas en bolsas negras, justo después de conocerse femicidios en los que las víctimas fueron halladas de esa manera. Un marketing macabro que banaliza la violencia".
 
La Colectiva Feminista RG rechazó los intentos de minimizar la lucha del movimiento de mujeres y diversidades "a quienes piensan que quedamos ancladas en el tiempo, que creen que nuestra lucha fue ‘una moda’, les decimos que están equivocadxs".

Recordaron que siguen buscando a las desaparecidas, siguen señalando las redes de trata, y siguen denunciando la complicidad del sistema judicial y las fuerzas de seguridad, a quienes señalaron como parte del entramado que permite la continuidad de la violencia de género estructural "jueces, policías y fiscales también son responsables de la violencia que nos arranca vidas", afirmaron.
 
En el cierre del pronunciamiento, la Colectiva reafirma su compromiso con la lucha feminista y la resistencia ante el avance de discursos violentos desde sectores del poder "vamos a seguir manifestando el hartazgo. Vamos a seguir gritando esta realidad que intentan imponer con gobiernos violentos y fascistas".

"Volveremos a las calles todas las veces que sea necesario para enfrentar al machismo y al patriarcado corporativo, ese que se esconde en la complicidad del silencio. Porque nosotras no callamos".
 

Te puede interesar

Río Grande entre las ciudades que más aumentó la cantidad de pasajeros de cabotaje

La aviación argentina marcó un nuevo récord en agosto, con 4.324.805 pasajeros movilizados en aeropuertos de todo el país. En Río Grande la cantidad de pasajeros creció un 27%.

Estudiantes de la Misión Salesiana comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la producción de RGA Alimentos

Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana realizarán prácticas en RGA Alimentos para fortalecer su formación y adquirir experiencia en el desarrollo productivo.

Programa de Salud Visual: “En octubre vamos a ampliar el programa a adolescentes de 13 a 17 años”

Indiana Quiroga, directora del Centro Municipal de Especialidades, explicó cómo el programa de salud visual en Río Grande brinda lentes y atención gratuita a niños y adolescentes sin obra social, financiado íntegramente por el municipio.

Primavera Fest +50: Río Grande se prepara para celebrar el encuentro y la alegría

La jornada será este sábado 27 de septiembre, de 19 a 00 horas, en la Escuela Provincial N.º 2 (Belgrano 683). La entrada será libre y gratuita.

Salud visual en Río Grande: se realizaron más de 8000 controles y se entregaron 4000 lentes

Impulsada por la gestión de Martín Perez, esta política pública cumple cuatro años y garantiza el acceso equitativo a la salud visual para niñas, niños, adolescentes y personas mayores en Río Grande.

“El recorte a Pro Huerta afecta directamente a la soberanía alimentaria”, advierten desde el INTA

Mientras crece el interés por las huertas familiares, desde INTA Río Grande alertan por el desfinanciamiento del Pro Huerta y llaman a sostener la producción local para fortalecer la soberanía alimentaria.