
La Justicia Federal investigará el caso del triple crimen con sello narco
Con ocho detenidos y varios prófugos, la investigación por el triple crimen avanza bajo competencia federal.

Con ocho detenidos y varios prófugos, la investigación por el triple crimen avanza bajo competencia federal.

El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En el caso hay 15 identificados y nueve detenidos.

La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.

El presunto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela permanecerá detenido.

Se estima que el análisis de los dispositivos se llevará a cabo este viernes.

Bajo la consigna “No hay buenas o malas víctimas, hay femicidios”, Río Grande se sumó al pedido nacional de justicia por Brenda, Lara y Morena.

En medio de un profundo dolor, la mujer denunció un desvío en la investigación y dijo que a pesar de las amenazas, no piensa callar: “¿Qué miedo voy a tener?”.

Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.

Se trata de de Ariel Giménez, de 29 años, fue capturado durante un operativo policial el viernes por la noche.

Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes. Patricia Bullrich y el gobernador de Jujuy confirmaron la detención.

Matías Agustín Ozorio tiene 23 años.

Los dos hombres y las dos mujeres se abstuvieron de responder preguntas ante el fiscal.

La ministra de Seguridad pidió evitar tratar los asesinados como “una cuestión de género”, y sostuvo que aún hay “poca información” sobre el caso.

Tras el triple femicidio que conmocionó al país, la Colectiva Feminista RG se sumó al reclamo del movimiento Ni Una Menos y denunció la complicidad de los discursos de odio, los medios y el Estado.

Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

El cambio busca agilizar el flujo de turistas y transportistas durante los meses de mayor movimiento en la frontera.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.