Estudiantes de la Misión Salesiana comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la producción de RGA Alimentos

Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana realizarán prácticas en RGA Alimentos para fortalecer su formación y adquirir experiencia en el desarrollo productivo.

Las y los jóvenes iniciaron sus prácticas profesionalizantes en el invernadero hidropónico y en la producción avícola, en el marco del Convenio de Colaboración Institucional entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y la Misión Salesiana.

Los alumnos de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” llevan adelante tareas específicas dentro de las distintas etapas del desarrollo productivo, con el fin de contribuir con su formación, profundizar conocimientos técnicos y herramientas propias del ámbito laboral. Alrededor de 60 estudiantes serán parte de estas prácticas de acá a fin de año. 

El convenio rubricado tiene como uno de sus ejes el impulso de la formación educativa de las juventudes, mediante instancias reales de aprendizaje en diferentes espacios productivos. 

Esta articulación entre el sector público y privado busca potenciar la capacitación de futuros profesionales, brindándoles herramientas prácticas que favorezcan su desarrollo personal y laboral.

Además, la colaboración entre el Municipio, Río Grande Activa y la Misión Salesiana contribuye al impulso de la producción local de alimentos, promoviendo el acceso a los fueguinos y fueguinas de productos sanos, seguros y locales.

El director de la Misión Salesiana, Roberto Castello, afirmó que “la escuela técnica no solo ofrece la formación en la orientación, en este caso agrotécnica, sino que prepara para el mundo del trabajo. Don Bosco, quería que sus pibes y pibas se insertaran en el mundo laboral haciendo el aporte de trabajo cooperativo, respetando y haciendo respetar la justicia, derechos y responsabilidades en lo laboral. Ser con otros y comprometiéndose con otros y otras, nuestros estudiantes van consolidando los saberes de la escuela técnica y profesional”.

Por su parte, el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, expresó que “el trabajo en conjunto con la Misión Salesiana y el Municipio demuestra el gran sentido de pertenencia que tenemos como comunidad en Río Grande y en Tierra del Fuego, proponiéndonos un trabajo en conjunto con las juventudes de cara al futuro productivo de nuestra provincia”.

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, manifestó que “destacamos la importancia de articular con la Escuela Agrotécnica Salesiana, una institución histórica de nuestra ciudad que a lo largo de los años ha formado a numerosas generaciones de técnicos y profesionales. Esta vinculación permite preparar perfiles acordes a las demandas actuales de los proyectos vinculados a la producción de alimentos, generando instancias de aprendizaje en ámbitos reales de trabajo. De esta manera, se fortalece la formación educativa de las juventudes y, al mismo tiempo, se consolida el desarrollo de la producción local”.

Te puede interesar

Guadalupe Zamora: “Queremos un proyecto político con proyección a largo plazo”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, habló sobre la suspensión de la sesión prevista para esta semana, la puesta en marcha del Consejo Estudiantil y los desafíos políticos de su espacio “Defendamos Tierra del Fuego”.

Río Grande entre las ciudades que más aumentó la cantidad de pasajeros de cabotaje

La aviación argentina marcó un nuevo récord en agosto, con 4.324.805 pasajeros movilizados en aeropuertos de todo el país. En Río Grande la cantidad de pasajeros creció un 27%.

Programa de Salud Visual: “En octubre vamos a ampliar el programa a adolescentes de 13 a 17 años”

Indiana Quiroga, directora del Centro Municipal de Especialidades, explicó cómo el programa de salud visual en Río Grande brinda lentes y atención gratuita a niños y adolescentes sin obra social, financiado íntegramente por el municipio.

La Colectiva Feminista RG salió a las calles para exigir justicia por Morena, Brenda y Lara

Tras el triple femicidio que conmocionó al país, la Colectiva Feminista RG se sumó al reclamo del movimiento Ni Una Menos y denunció la complicidad de los discursos de odio, los medios y el Estado.

Primavera Fest +50: Río Grande se prepara para celebrar el encuentro y la alegría

La jornada será este sábado 27 de septiembre, de 19 a 00 horas, en la Escuela Provincial N.º 2 (Belgrano 683). La entrada será libre y gratuita.

Salud visual en Río Grande: se realizaron más de 8000 controles y se entregaron 4000 lentes

Impulsada por la gestión de Martín Perez, esta política pública cumple cuatro años y garantiza el acceso equitativo a la salud visual para niñas, niños, adolescentes y personas mayores en Río Grande.