Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre
La Justicia Electoral confirmó que 153.120 fueguinos están habilitados para votar el 26 de octubre.
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.
La Justicia Electoral del distrito fueguino confirmó que un total de 153.120 ciudadanos están habilitados para sufragar. La distribución por localidad es la siguiente:
- Río Grande: 78.386 electores
- Ushuaia: 68.403 electores
- Tolhuin: 6.088 electores
- Antártida Argentina: 239 electores
- Islas Malvinas: 4 electores
Para garantizar el desarrollo del proceso electoral, se habilitarán 453 mesas de votación:
- Río Grande: 233 mesas
- Ushuaia: 201 mesas (incluye Malvinas Argentinas)
- Tolhuin: 18 mesas
- Antártida Argentina: 1 mesa
Las personas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán una compensación de $40.000 por su función. Quienes además completen la capacitación oficial dispuesta por la Justicia Nacional Electoral, recibirán otros $40.000, totalizando hasta $80.000.
También se confirmaron montos para otros roles electorales:
- Delegados judiciales: $80.000
- Delegados judiciales con reportes completos y a tiempo: +$40.000
- Delegados tecnológicos: $120.000
La Justicia será la encargada de validar el cumplimiento de tareas, y luego remitirá los datos al Correo Argentino, que será el encargado del pago a través de aplicaciones móviles, transferencias, billeteras virtuales o sucursales físicas. Los pagos se harán luego de los comicios, con un plazo de hasta 12 meses para cobrarlos.
Por primera vez, Tierra del Fuego implementará la Boleta Única Papel (BUP), un sistema que busca agilizar el voto, mejorar la transparencia y reducir el impacto ambiental. A diferencia del método tradicional, ya no habrá boletas sueltas ni sobres.
El procedimiento será el siguiente:
- La autoridad de mesa entregará la BUP al votante.
- El elector ingresará a una cabina de votación.
- Marcará con birome los casilleros correspondientes a sus candidatos.
- La boleta será depositada directamente en la urna.
Este sistema permite un recuento más rápido, evita la rotura o desaparición de boletas, y reduce significativamente el consumo de papel.
Para dudas o consultas, la Justicia Electoral habilitó los siguientes teléfonos:
- Ushuaia: (2901) 649481
- Río Grande y Tolhuin: (2901) 658922
Con nuevas herramientas, compensaciones económicas y un padrón consolidado, Tierra del Fuego se prepara para una jornada electoral clave, donde se renovarán representantes ante el Senado y la Cámara de Diputados.
Te puede interesar
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.