USHUAIA Por: 19640 Noticias25/08/2025

Reencontrándonos en emergencia: Lavenia denunció pagos parciales e irregulares por parte de OSEF

La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció el colapso financiero que atraviesa la institución ante la falta de pagos por parte de OSEF, lo que pone en riesgo la atención de más de 100 pacientes y el sustento de 30 familias.

En diálogo con Radio Provincia, Stella Lavenia, titular de la Asociación Reencontrándonos, expuso la dramática situación que atraviesa la institución debido a los pagos incompletos y atrasados por parte de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Aseguró que, a pesar de la aprobación de una ley para cubrir el déficit, siguen sin recibir los fondos correspondientes. Reclamó la falta de respuestas, denunció la insostenibilidad del sistema actual y anticipó posibles medidas legales. 

En primer lugar, Stella Lavenia expresó su descontento por el pago parcial que recibió Reencontrándonos "nos pagaron un expediente de 67 millones de pesos de tres, te pagan uno y encima se ofenden porque uno se enoja. No podemos salir nunca de las deudas, se nos hace muy difícil seguir así”. Además, subrayó que como ONG no tienen respaldo económico y que todo lo que ingresa se utiliza en los servicios.

En esa línea, la titular de la asociación detalló la preocupación por el cumplimiento salarial "parte de los sueldos no, porque si bien por ahí recibís el subsidio en tiempo y forma, otra vez esta gente te va a tirar para el día 20, 20 y pico, con suerte. ¿Cómo hacemos nosotros? Los sueldos aumentan, las prestaciones no”. En este punto, Lavenia Insistió en que los costos son insostenibles y que internar pacientes hoy implica cobrar recién el año siguiente.

A su vez, apuntó contra el manejo de los tiempos de pago "estos tiempos que ellos manejan para mí no son viables. No solamente por el tiempo que le ponen al convenio, sino que encima después del convenio hay tres meses de vencimiento. No hay institución que aguante y menos la nuestra”, y aclaró que el equipo de trabajo está comprometido, pero que no pueden seguir operando en estas condiciones.

Seguidamente, Lavenia expuso el impacto social que tendría un cierre "detrás hay más de treinta personas trabajando, más de cien pacientes contenidos. Cerrar una institución que contiene cien familias no va a ser gratis para nadie. Me parece que es desentenderse de todos los políticos que se olvidan de que ahí hay una institución que está padeciendo las millones”, sostuvo.

Por último,  Stella Lavenia denunció el manejo engañoso de las cifras por parte de las autoridades "juegan fiero porque cuando yo digo me pagaron uno de los tres, agarran y ponen lo que te pagaron de enero a la fecha. Te da mucha bronca, la respuesta es esa, ¿Cómo encima se quejan? Si de tres me pagaste uno, de 70 millones de pesos pagaste 19 ¿De qué me hablás?”, cerró.

Te puede interesar

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

Se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.

Balance positivo para el comercio de Ushuaia tras el fin de semana largo

Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, analizó la situación del comercio local, el impacto del turismo y los desafíos económicos actuales. También remarcó la importancia de una pronta moratoria fiscal para sostener el empleo.

El juez Leonelli fue sobreseído y la Cámara apuntó contra Barrionuevo

La Cámara de Apelaciones revocó la decisión de la jueza de instrucción y dictó el sobreseimiento definitivo del juez Andrés Leonelli. El tribunal fue tajante: no hubo delito y criticó con dureza la actuación de Barrionuevo.

LUCCAU impulsa una nueva campaña de mamografías en el marco del Octubre Rosa

Durante octubre, la asociación impulsa controles, caminatas y actividades de prevención en toda la comunidad de Ushuaia.

Castillo destacó avances del proyecto para construir una nueva usina eléctrica para Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina para Ushuaia tras la visita del primer equipo internacional de ingenieros de Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.

Gastón Díaz en Ushuaia: “Vamos a defender los intereses y derechos de los fueguinos”

En un multitudinario acto en la costanera de Ushuaia, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, reafirmó el compromiso del espacio de representar a la provincia en el Congreso y “votar solo aquello que beneficie a nuestra gente”, junto a sectores sociales, sindicales y políticos.