Reencontrándonos en emergencia: Lavenia denunció pagos parciales e irregulares por parte de OSEF

La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció el colapso financiero que atraviesa la institución ante la falta de pagos por parte de OSEF, lo que pone en riesgo la atención de más de 100 pacientes y el sustento de 30 familias.

USHUAIA25/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Asociación Civil Reencontrandonos

En diálogo con Radio Provincia, Stella Lavenia, titular de la Asociación Reencontrándonos, expuso la dramática situación que atraviesa la institución debido a los pagos incompletos y atrasados por parte de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Aseguró que, a pesar de la aprobación de una ley para cubrir el déficit, siguen sin recibir los fondos correspondientes. Reclamó la falta de respuestas, denunció la insostenibilidad del sistema actual y anticipó posibles medidas legales. 

En primer lugar, Stella Lavenia expresó su descontento por el pago parcial que recibió Reencontrándonos "nos pagaron un expediente de 67 millones de pesos de tres, te pagan uno y encima se ofenden porque uno se enoja. No podemos salir nunca de las deudas, se nos hace muy difícil seguir así”. Además, subrayó que como ONG no tienen respaldo económico y que todo lo que ingresa se utiliza en los servicios.

En esa línea, la titular de la asociación detalló la preocupación por el cumplimiento salarial "parte de los sueldos no, porque si bien por ahí recibís el subsidio en tiempo y forma, otra vez esta gente te va a tirar para el día 20, 20 y pico, con suerte. ¿Cómo hacemos nosotros? Los sueldos aumentan, las prestaciones no”. En este punto, Lavenia Insistió en que los costos son insostenibles y que internar pacientes hoy implica cobrar recién el año siguiente.

A su vez, apuntó contra el manejo de los tiempos de pago "estos tiempos que ellos manejan para mí no son viables. No solamente por el tiempo que le ponen al convenio, sino que encima después del convenio hay tres meses de vencimiento. No hay institución que aguante y menos la nuestra”, y aclaró que el equipo de trabajo está comprometido, pero que no pueden seguir operando en estas condiciones.

Seguidamente, Lavenia expuso el impacto social que tendría un cierre "detrás hay más de treinta personas trabajando, más de cien pacientes contenidos. Cerrar una institución que contiene cien familias no va a ser gratis para nadie. Me parece que es desentenderse de todos los políticos que se olvidan de que ahí hay una institución que está padeciendo las millones”, sostuvo.

Por último,  Stella Lavenia denunció el manejo engañoso de las cifras por parte de las autoridades "juegan fiero porque cuando yo digo me pagaron uno de los tres, agarran y ponen lo que te pagaron de enero a la fecha. Te da mucha bronca, la respuesta es esa, ¿Cómo encima se quejan? Si de tres me pagaste uno, de 70 millones de pesos pagaste 19 ¿De qué me hablás?”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica