Paritaria docente: nuevo cuarto intermedio y tensión por la deuda salarial
El gremio docente reiteró el reclamo por el pago del 2% adeudado, exigió una suba urgente y advirtió que, si no hay avances, se evaluará un paro provincial en asamblea. El Gobierno pidió más tiempo para presentar una nueva propuesta.
Este lunes 18 de agosto se reanudó la mesa paritaria salarial entre el SUTEF y el Gobierno provincial. El Ejecutivo volvió a reconocer la deuda del 2% con el sector docente y propuso un aumento parcial, mientras que el gremio exigió una recomposición urgente y retroactiva. Sin acuerdo, se pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta el jueves 21. En paralelo, SUTEF definió una agenda gremial con movilizaciones, desobligaciones y posible paro si no hay avances.
Durante el encuentro realizado este lunes en Casa de Gobierno, el Ejecutivo reconoció nuevamente la deuda del 2% con el sector docente y aseguró que trabaja en la búsqueda de recursos financieros para saldarla "a la mayor brevedad posible".
A modo de propuesta, ofreció un incremento en el FOID de $15.000 retroactivo a julio y un aumento del 3% al básico para septiembre. Sin embargo, la propuesta fue considerada insuficiente por SUTEF, que exigió una mejora urgente y una fecha concreta de pago de la deuda, junto con la entrega de la grilla salarial actualizada que refleje ese compromiso asumido.
El gremio docente fue claro al reiterar que los salarios actuales no alcanzan el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Según un informe conjunto de la consultora MATE y el sindicato, el monto actualizado al mes de junio era de $2.013.868 mensuales. “La docencia fueguina se encuentra en estado de empobrecimiento”, remarcaron.
SUTEF también reclamó una decisión política inmediata que priorice a las y los trabajadores y permita una recomposición retroactiva al 1 de junio, para frenar el deterioro del poder adquisitivo.
Además, se solicitó una reunión urgente con el Ministerio de Educación para abordar situaciones críticas que afectan a la Escuela N.º 49, especialmente en las áreas de comedores, transporte y mantenimiento. El encuentro fue pactado para este martes 19 de agosto a las 9:30 horas.
Finalmente, durante la jornada se realizó un congreso provincial con más de 130 delegadas y delegados, donde se definió la siguiente agenda gremial:
Martes 19 y miércoles 20 de agosto: desobligaciones internas o asambleas para mandatar un paro provincial si no hay avances en la próxima reunión.
Jueves 21 de agosto: desobligación con movilización en ambos turnos, en apoyo a la mesa salarial y adhesión a la jornada nacional de lucha docente, en respaldo a los conflictos educativos en otras provincias.
Te puede interesar
RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"
El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.